
UPCN tomó ventaja en Tucumán y define en la “Casa de los Cóndores”
Por el primer partido semifinal de la LVA, el gremial sanjuanino derrotó de visitante a Monteros Vóley y se adelantó en la serie.
El objetivo es la conformación del seleccionado provincial en todas las categorías menores.
Prensa Secretaría de Deportes 24/03/2023La actividad del Centro de Rugby, en un trabajo en conjunto entre la Unión Argentina de Rugby (UAR) y Unión Sanjuanina de Rugby (USR), empezó a dar sus frutos.
En las instalaciones del Centro de Educación Física N°20 (C.E.F), cincuenta jóvenes promesas (menores de 17 años), participaron en la primera instancia de entrenamiento, de cara a la conformación del seleccionado provincial. La acción estuvo a cargo del ex jugador y entrenador Gabriel Pizarro, quien detectó las virtudes y corrigió los errores de rugbiers sanjuaninos que pertenecen a distintos clubes de la Provincia.
El objetivo de esta iniciativa es buscar la competencia sana, elevar el nivel de cada jugador y luego realizar el corte correspondiente, de acuerdo a las aptitudes y actitudes, para conformar el seleccionado provincial en cada categoría. El próximo miércoles será el turno para los menores de 16 años de edad.
El Centro de Educación Física fue el lugar elegido para realizar esta actividad, debido a las condiciones óptimas en las que se encuentra tanto la cancha como el resto del predio. De hecho, allí actualmente se practican diferentes disciplinas y algunos clubes lo utilizan como centro de entrenamiento. Atletismo, hockey sobre césped, fútbol, rugby, hándbol, y deportes de playa como beach handball, y beach volley, además de la utilización de las instalaciones del gimnasio, llenan de deporte a diario este espacio.
Por el primer partido semifinal de la LVA, el gremial sanjuanino derrotó de visitante a Monteros Vóley y se adelantó en la serie.
La atleta sanjuanina logró cuatro preseas de oro y cuatro de plata en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023.
Una vez realizada las inscripciones, ahora se desarrolla este trámite para los deportes de conjunto.
El jueves por la noche el equipo sanjuanino de básquet en sillas de ruedas partirá a Córdoba en búsqueda de una gran ilusión.
El contingente sanjuanino está compuesto por 200 deportistas de categoría Sub 18. La actividad competitiva iniciará este lunes y finalizará el viernes.
El encuentro será en la Bombonerita, con la necesidad de ganar y subir en las posiciones.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
Es el caso de los sanjuaninos Gerardo Gómez, Alejo Montoro, Joaquín Savall, Luciano Espejo. En la Copa Suramericana están representando a la provincia en la categoría internacional Junior Men.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.