
Un movimiento revolucionario impactará en el TB con “Nos”
La cita será el sábado 3 de junio, a las 21:30 hs. Entradas en venta por Boletería y a través de TuEntrada.com
Este martes se realizó el lanzamiento de la programación 2023 que tendrá presentaciones de jazz, electrotango, clásica y ópera.
Prensa Ministerio de Turismo y Cultura 22/03/2023Este martes se presentó la programación 2023 del Mozarteum San Juan, que se desarrollará en el Auditorio Juan Victoria.
La programación apunta a la música de géneros como electrotango, jazz, clásico instrumental y la ópera.
En el lanzamiento estuvieron presentes la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; la secretaria de Cultura, Virginia Agote y el presidente del Mozarteum, Claudio Feldman.
Este año, la actividad comenzará el 13 de abril con “Tanghetto”, tango electrónico. En mayo, se presentará “La Antigua Jazz Band y el 15 de junio lo hará Leonardo Pitella, con un concierto de piano.
La Orquesta de la Universidad Nacional de San Juan, junto a coros y cantantes italianos, acompañarán a Lorenzo Tazzieri en una destaca gala de ópera lírica, en julio.
Para el 17 de agosto, está programada la presentación del dúo Clara Cernat y Thierry Huillet dedicados a la música, explorando incansablemente el repertorio para violín y piano desde el siglo XVIII al siglo XXI.
Finalmente, cerrando la programación se presentará la pianista Marcela Roggeri y el clarinetista Mariano Rey. La actuación de estos destacados artistas está prevista para el 9 de septiembre.
En esta edición 2023, el abono general será de $15.000, mientras el juvenil de $8.000. Para quienes sólo deseen ir a algunas presentaciones el costo por función será de $3.000
Hay variedad de formas de pago a través de tarjeta de crédito del Banco San Juan, transferencia bancaria o efectivo.
La cita será el sábado 3 de junio, a las 21:30 hs. Entradas en venta por Boletería y a través de TuEntrada.com
Durante el fin de semana turístico, artesanos locales reconocidos por la calidad de su trabajo exhibirán sus piezas
La celebración se realizará el último viernes del mes, desde las 19, en los jardines del Centro Cultural Conte Grand. La entrada será libre y gratuita.
Serán tres jornadas para reflexionar a través del arte sobre del rol de la mujer en la sociedad.
El Encuentro de Artesanos y Artesanas de la Región de Cuyo se realizará el 23 de mayo.
La banda formada por Fabián Noriega y Juan Manuel Vizcaíno subirá a escena el 31 de marzo. Entradas en venta.
Serán tres jornadas para reflexionar a través del arte sobre del rol de la mujer en la sociedad.
Bailarines y bailarinas de la provincia fueron parte del seminario gratuito que dictó en el TB la bailarina local Emilia Pugliese.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.