Capacitaron sobre lavado de manos en el CAPS Alfonso Barassi

    Asistieron ms de 80 personas que se congregaron en la sala de espera de la institución.

    19 de marzo de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    ac1059befc390a585d4267ee16004cec_L

    En el Centro de Atención Primaria Dr. Alfonso Barassi se brindaron una serie de charlas sobre la importancia del lavado de manos.

    Fue en la sala de espera de ese centro asistencial y participaron cerca de 80 personas que se interesaron sobre la problemática. Existió un intercambio de experiencias por parte de las capacitadoras que indicaron a los presentes todos los puntos a tener en cuenta para un buen lavado de manos con alcohol y gasas.

    “Lavarse las manos con agua y jabón es la mejor forma de eliminar los microbios en la mayoría de las situaciones” insistieron las enfermeras que dieron la charla y aseguraron: “las manos se lavan previamente a la ingesta de cualquier alimento para evitar un pase de microorganismos que lo contagien” dijo.

    El doctor Miguel Coria junto al director del Barassi, Dr. Ruben Fraifer, se mostraron de acuerdo con la capacitación y avalaron las mismas. “Esta es una de las medidas más eficaces en la prevención de enfermedades infecciosas, por ello se educó a los pacientes sobre como realizarlo de manera correcta” expresó el jefe de Zona Sanitaria I.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General