Se viene la 34º edición de la Teatrina Fiesta Provincial del Teatro

    Serán catorce obras de teatro en competencia y se presentarán espectáculos invitados de La Rioja y Mendoza. También habrá una Jornada de Teatro Político por la Memoria y la Democracia.

    18/03/2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    0000019

    El Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan en cogestión con el Instituto Nacional del Teatro, presentan la edición 34º de la Teatrina - Fiesta Provincial del Teatro 2023, que este año tendrá un lugar privilegiado en el calendario cultural, ya que se desarrollará del 21 al 27 de marzo y ofrecerá espectáculos y actividades para todo público.

    Como su itinerario coincide con el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se propondrá una instancia especial denominada Cápsula 24M Jornada de Teatro Político por la Memoria y la Democracia realizada en conjunto con hacedores del Centro Cultural Conte Grand.

    Dicho espacio comenzará el jueves 23 y continuará el viernes, extendiéndose por buena parte de la noche: tendrá performances, instalaciones sonoras, danza teatro y unipersonales. Además, habrá conversatorios, talleres para grandes y chicos, muestra fotográfica del Centro Cultural Haroldo Conti, entre otras acciones.

    La propuesta tiene como propósito reconstruir la memoria colectiva a partir de actividades teatrales y no teatrales que alienten y alimenten el diálogo, el intercambio y la reflexión acerca de la politicidad de las prácticas artísticas, del deseo y la alegría que genera pensar en construir una sociedad más justa y feliz. El cierre de esta verdadera fiesta coincide con el Día Mundial del Teatro.

    La Teatrina no es solo una oportunidad para mostrar el trabajo actoral local del año, sino una competencia de las obras de teatro presentadas en la modalidad de selección para ganarse un lugar como representante de la provincia de San Juan en la Fiesta Nacional del Teatro 2023.

    Además, es un momento para que la comunidad teatral, los estudiantes de la carrera de Teatro e interesados se encuentren, celebren y se capaciten. En este contexto, una serie de talleres se desarrollan a lo largo del evento; desmontajes de obras guiadas por Guillermo Katz y el sanjuanino Marcelo Olivero; charlas magistrales con personalidades destacadas del quehacer teatral, las que serán transmitidas vía streaming a todo el país. También se darán charlas con expertos sobre Derechos de Autor.

    Entre las actividades especiales, se desarrollará la Teatrina Itinerante con obras de teatro destinadas a niños y adolescentes en edad escolar y a sus familias para que puedan acercarse a la experiencia de ir al teatro.

    En esta edición habrá dos obras invitadas: una de Mendoza (Mandato Cumplido) y otra de La Rioja (Llegadas contra el viento) que es parte del 24M. También, se presentan con entrada gratuita, las obras seleccionadas en la Teatrina 2022: By Pedir Perdón! y Cubo.

    Obras de selección
    Catorce elencos participarán este año en la instancia de competencia con sus obras de teatro. El valor de la entrada será de de $700 o dos por $1200 en promoción (sólo venta online y para la misma obra).

    Estas obras de teatro serán evaluadas por un jurado integrado por el actor, director, bailarín y coreógrafo tucumano Marcos Acevedo (en representación del Instituto Nacional del Teatro), el actor, director y gestor cultural de Entre Ríos, Juan Kohner (en representación de los grupos participantes de la Teatrina, en la modalidad de Selección) y la actriz, docente y directora de actores sanjuanina Pilar Mestre (en representación del Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan).

    Entradas
    La venta anticipada se realiza desde el viernes 10 hasta el lunes 27 de marzo, de 10 a 15, en la plataforma Eventbrite.

    El remanente de entradas se venderá 30 minutos antes de cada función, en la boletería del teatro donde se presente la obra. La información se irá actualizando en redes sociales del Instituto Nacional del Teatro San Juan

    Las entradas para la obra “Cubo” deben retirarse de manera gratuita en la boletería del Teatro del Bicentenario a partir del 17 de marzo.

    El ingreso del público para la Cápsula 24M será por calle San Luis y no requiere tickets con entrada libre y gratuita.

    Para la obra Bye Pedir Perdón!, las entradas son gratuitas y se retiran el viernes 24 de marzo por el Centro Cultural Conte Grand de 10 a 14 hasta agotar la capacidad (40 espectadores). En caso de que quede remanente de entradas, se entregarán media hora antes el día de la función.

    Grillas de obras
    Martes 21/3

    20:30 hs. Sala Auditórium Teatro del Bicentenario / APERTURA
    21:00 hs. Sala Auditórium Teatro del Bicentenario / CUBO
    Miércoles 22/3

    20:00 hs. El Avispero: Escénica / DESBOCADOS
    21:00 hs. Espacio Franklin / VOZ EN OFF
    22:30 hs. La Sala de Ensayos y Puestas Escénicas / MARILYN EN BLANCO Y NEGRO
    Jueves 23/3

    18:30 hs. Espacio Franklin / LA DUEÑA DEL SANTO
    20:00 hs. La Sala de Ensayos y Puestas Escénicas / ASESINOS
    21:30 hs. Espacio Teatral TeS / ¿QUÉ SABE EL PUEBLO?
    Jueves 23/3 - Viernes 24/3 - Lunes 27/3

    Centro Cultural Conte Grand / CÁPSULA 24M. JORNADA DE TEATRO POLITICO POR LA MEMORIA Y LA DEMOCRACIA
    Sábado 25/3

    19:00 hs. Cine Teatro Municipal / CONTRASEÑA
    20:00 hs. Biblioteca Franklin / MÉDICO A PALOS
    21:30 hs. Sala Cooperativa Teatro de Arte de San Juan/ LA PERRERA SUPERSTAR
    22:30 hs. Espacio Teatral TeS / NUESTRA SEÑORA DE LAS NUBES
    Domingo 26/3

    19:00 hs. Espacio Teatral TeS / UN LOCO EXPERIMENTO
    20:00 hs. El Avispero : Escénica / BALDOSAS ROJAS
    21:00 hs. Sala Cooperativa Teatro de Arte de San Juan / DESTERRADA
    22: 00 hs. Espacio Franklin / CRÓNICAS DE ÍTACA
    Lunes 27/3

    20:00 hs. Sala Auditórium Teatro del Bicentenario / MANDATO CUMPLIDO
    21:30 hs. Centro Cultural Conte Grand / BY PEDIR PERDÓN!
    22:30 hs. Centro Cultural Conte Grand / LECTURA DE ACTA Y CIERRE CON BANDA DE MÚSICA
    Cápsula 24M, Jornada de Teatro Político por la Memoria y la Democracia.
    Todas las instancias son en el Centro Cultural Conte Grand, con entrada libre y gratuita.

    Jueves 23/3

    22.30 hs-SE-MI PRESENTE
    23:00 hs. Bicicleta Blanca
    23.15 hs. Herencia
    00:00 hs. Las sutiles humedades (Una tragedia breve)
    Viernes 24/3

    Muestra fotográfica "El presente del pasado" de Natalia Calabrese.
    11:00 hs. Conversatorio: Los cuerpos de la escena política. Memoria, deseo y disputas simbólicas. Modera: Dolores Córdoba. Invitados: Funcionarios de instituciones públicas y referentes de ONG.
    14:00 a 15:00 hs Taller de Fanzines para niños. Guiados por Mariana Olivares y Claudia Pérez
    15:00 a 17:00 hs. Taller de Fanzines para adultos. Guiados por Mariana Olivares y Claudia Pérez
    19.45 hs. Contamos con vos
    20:00 a 22:00 hs. Cápsula del tiempo
    20:30 hs. Somnífero
    21:00 hs. Mariposa
    21:15 hs. Compost
    21:45 hs. Despedida
    22:00 hs. Llegadas contra el viento (La Rioja)
    23:00 hs. Flores en la cartera
    Lunes 27/03

    21:00 hs MANIFIESTO CÁPSULA 24M. Lectura de Textos del poeta José Casas
    Actividades especiales
    TEATRINA ITINERANTE/ Teatro para las infancias y las familias, Aparte de las obras que coinciden con la Teatrina, anteriormente se han presentado espectáculos en distintas ONG de Capital, Chimbas, Pocito, Angaco, Rivadavia. Las entradas para estos espectáculos son libres y gratuitas.

    Teatralicanción

    Miércoles 22 de marzo - 19hs - MPBA Franklin Rawson

    Aventuras de un caballero

    Jueves 24 de marzo - 19hs - MPBA Franklin Rawson

    El diablo de las parras

    Sábado 25 de marzo - 19hs - MPBA Franklin Rawson

    Cápsulas para no olvidar

    Ciclo de entrevistas

    40 años de Democracia. 25 años de Ley Nacional del Teatro. Registro sonoro y audiovisual de teatrer@s de San Juan y Argentina para poner en valor la identidad. Preguntas para hablar de teatro y memoria popular. Cuestionamientos sobre el tiempo y su paso. ¿Quiénes fuimos en el pasado; qué queremos hoy; y qué se manifiesta como promesa futura?

    Entrevistan: Ariel Sampaolesi y Daniel Zalazar.

    Entrevistados: Tania Leyes, Roberto Perinelli, Alicia Castañeda, Jesús Ojeda, Fabricio Montilla, Susana Lage, Guadalupe Suárez Jofré, Jossé Annechini, Vivi Tellas, Paula García Fleury.

    Miércoles 22 (18 y 19 horas), jueves 23 (18 y 19 horas), viernes 24 (18, 19 y 20 horas) y sábado 25 (20, 21 y 22 horas).

    Las cápsulas se transmitirán en vivo por Condado Radio Online (www.condadoradio.com o descargando la aplicación Condado Radio) y las redes sociales del INT.

    Luego serán parte de un Podcast en Spotify. Las entrevistas en sala serán en vivo y se harán en El Avispero Escénica. El público podrá presenciarlas los días jueves y sábados con entrada libre y gratuita.

    Últimos Artículos
    Lo más visto

    Información en General