
La construcción del Portal de Ingreso al Complejo Ambiental San Juan, en pleno avance
La obra presenta un 50% de progreso en su construcción, en los próximos días iniciará la segunda etapa en la que se realizará la elevación de la estructura.
Los procedimientos fueron realizados en distintos puntos de la provincia. Las aves fueron puestas en libertad después de un proceso de rehabilitación.
Prensa Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable 18/03/2023Las aves habían sido rescatadas en diferentes procedimientos organizados por la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, dependencia de la Secretaría de Estado de Ambiente, y ejecutados por distintas comisiones de agentes de conservación que recorren toda la provincia.
En esta oportunidad se trata de 70 aves de las especies corbatita, diuca, jilguero, yal, comesebo, ladrillito, benteveo, reina mora, rey del bosque mirasol y gavilán.
Una vez rescatadas, fueron trasladadas hasta el Faunístico-Centro para la Conservación de Fauna Silvestre, donde se los atendió, alimentó y rehabilitó. Completado este proceso, una vez que los ejemplares estuvieron en condiciones para poder volver a la libertad y desempeñarse con la autonomía necesaria para sobrevivir en la naturaleza, fueron trasladados hasta Valle Fértil y Ullum.
El lugar para su liberación fue elegido por la zona de distribución de cada especie, y en estos departamentos ya que allí podrán obtener el alimento necesario para garantizar su supervivencia.
Estas aves serán monitoreadas por especialistas de la Dirección de Conservación, con el objetivo de obtener indicadores que permitan mejorar las tareas de rescate, rehabilitación y liberación.
La obra presenta un 50% de progreso en su construcción, en los próximos días iniciará la segunda etapa en la que se realizará la elevación de la estructura.
Con el objetivo de obtener muestras paramétricas que permitan conocer más detalles de la calidad del aire de San Juan, la Secretaría de Ambiente seleccionó puntos estratégicos para hacer las mediciones.
El sábado en el Polideportivo del barrio, la Secretaría de Estado de Ambiente realizará un abordaje integral para toda la familia. Habrá campañas educativas, actividades y juegos.
Gracias a la firma de un convenio y tras la capacitación a profesores y monitores, la Secretaría de Estado de Ambiente recorre las colonias de verano con divertidas capacitaciones sobre la separación de residuos en origen.
Los materiales serán clasificados y desguazados para su reutilización y posterior venta.
Gracias a una denuncia y el trabajo de investigación realizado por el equipo de la Secretaría de Ambiente, fueron realizados dos allanamientos en domicilios particulares. El procedimiento se realizó junto a Gendarmería Nacional.
La Difunta Correa es un ingreso privilegiado al Parque Natural Valle Fértil. Allí, gracias a un convenio, la Secretaría de Ambiente colocará señalética para los visitantes.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el secretario Francisco Guevara, dijo que "este nuevo paradigma nos lleva a desarrollar acciones que prioricen la igualdad de oportunidades y el cuidado de nuestra Casa Común".
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.