
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
Las labores contemplan el tramo entre calle Las Heras y calle Urquiza y ya cuenta con un 80% de avance.
18 de marzo de 2023En el marco de la repavimentación histórica de las principales avenidas capitalinas, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), en conjunto con el Municipio de la Capital, ejecuta la última etapa de obra de la repavimentación de avenida Ignacio de la Roza. Este segundo tramo comprende desde calle Las Heras hasta calle Justo José Urquiza. Cabe destacar, que en simultáneo, la repartición también trabaja en avenida Córdoba.
Las tareas abarcan un total de 13.000 m2 de pavimentación y ya alcanzaron un 80% de avance. El plazo máximo estimado para la ejecución de los trabajos es de cincuenta días y se encuentran realizando las siguientes tareas: demolición de losas deformadas, reemplazándolas por una losa de similares características y pavimentación. En este sentido, las labores de pavimentación ya cuentan con un avance del 90% y se utilizó asfaltado en caliente bicapa, colocando primero un carpetín arena asfalto, para luego colocar la capa de asfalto en caliente. Solo resta un tramo de 80 metros, más las intersecciones de calle Urquiza y calle Las Heras para finalizar con la etapa de pavimentación.
Para esta segunda etapa de obra se estima una inversión de $ 88.437.270,47 de pesos. Cabe resaltar, que el camino contará con el correspondiente señalamiento horizontal de todo el tramo trabajado. Tal como se realizó en la primera etapa, se trabajó en media calzada, reduciendo el tránsito con banderilleros en forma alternada por sentido de circulación, con el fin de no generar mayores molestias en el transporte y a los vecinos.
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes