
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Finalizó el recorrido de los equipos técnicos de Desarrollo Humano, quienes se encargaron de inscribir a jóvenes de los 19 departamentos tanto en becas de trasporte como de conectividad.
17/03/2023
Con el objetivo de garantizar el acceso igualitario a la educación en la provincia de San Juan y disminuir el índice de deserción escolar, desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social surgen las becas de transporte y conectividad.
Esta acción pública es articulada por la Dirección de Juventudes y se encuentra destinada a personas de entre 16 y 30 años de edad, que se encuentren estudiando en los niveles secundario, terciario y universitario, tanto públicos como privados.
De esta manera, a través el Programa Red de Apoyo Estudiantil (Redes), el Estado provincial destina recursos cuantificados en un total de 42 pasajes mensuales para cada titular de derecho. Por su parte, las becas de conectividad consisten en una acreditación de datos móviles de forma mensual, a través de la línea telefónica declarada en la inscripción, para un total de 3500 beneficiarios y beneficiarias.
En este marco y con el claro objetivo de que un Estado presente debe abarcar a cada sanjuanino y sanjuanina, equipos técnicos de la cartera social encabezados por el director de Juventudes, Emiliano Paradiso, visitaron cada uno de los departamentos de la provincia. Es mediante esta acción que el Gobierno de San Juan busca que esta política de inclusión tenga alcance federal.
Es importante destacar que, el programa Red de Apoyo Estudiantil también contempla programas de contención y diálogo, espacios de escucha activa, charlas y actividades con jóvenes de la provincia.
El programa Joven Podés continúa con su segunda etapa
Durante el recorrido por cada uno de los 19 departamentos, se llevó adelante, una capacitación para todas aquellas juventudes que forman parte de la edición 2023 de Joven Podés, el programa que busca impulsar el emprendedurismo a través de diversas herramientas de conocimiento y un aporte económico no reembolsable para aquellos proyectos seleccionados.
En ese sentido, se brindó un taller sobre cómo elaborar el video Pitch, el cual consiste en un video de presentación del proyecto y que constituye un requisito excluyente para poder continuar dentro del programa.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.