
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
Los vecinos de Villa El Parque ya disfrutan de las obras de nuevas veredas, rampas de accesibilidad e iluminación LED que realizó el municipio.
11/03/2023
Redacción Diario Popular Digital
La Municipalidad de Capital continúa con las tareas enmarcadas en el Programa de Recuperación Urbana que lleva a cabo de manera equitativa en los cuatro distritos.
En la noche del viernes, el intendente Emilio Baistrocchi, junto a funcionarios y vecinos inauguraron las obras realizadas en la zona comprendida entre calles Juan Jufré, Entre Ríos, Chile y Av. Leandro N. Alem, conocida como Rioja Chica.
El vecino Carlos Ceballos comentó que “esta zona fue siempre muy marginada, olvidada. Tuvimos muchas campañas políticas y paso de intendentes por este sector con muchas promesas, pero que jamás fueron cumplidas. Nunca pudimos lograr mejoras. El doctor Baistrocchi a un año de su gestión nos hizo una llamada. Nos reunimos en la vereda, escuchó los pedidos, intercambiamos expectativas para mejorar. El sr. intendente está cumpliendo. Llegamos a esta instancia y los hechos demuestran que este sector cambió sustancialmente, hoy es un gusto ver la iluminación, los cordones, las veredas, todas las obras” afirmó.
Por su parte el intendente dijo que "hemos invertido $40 millones en construcción de veredas, cordones, zapata extendida y accesos vehiculares; más $20 millones en luminarias LED y en 30 días estamos largando la segunda etapa de veredas y accesos vehiculares. Es tan grande esta zona y hace tanto que no hay una intervención municipal acá, me cuentan los vecinos que hace 35 años aproximadamente. Lo importante es tener acciones sostenidas en el tiempo, año a año ir invirtiendo y mejorando la zona”, dijo Baistrocchi.
*_Las obras_*
Con financiación de Fondos Nacionales “Argentina Hace I”, el municipio realizó la construcción de zapata y cordón, construcción de 3131 m² de veredas de hormigón y la construcción de 10 rampas de accesibilidad para los vecinos con movilidad reducida de la zona.
Adicionalmente en el marco del Programa de Reconversión Lumínica implementado por el municipio capitalino, se realizó el cambio de luminarias por nueva tecnología LED en el sector comprendido entre Lateral Norte de Av. de Circunvalación, Mendoza, Pedro Echagüe y Leandro N. Alem. En total se colocaron 342 artefactos LED.
Las obras de mejoramiento urbano incluyeron también la demarcación horizontal de la zona con pintura de ochavas, rampas y cordones, entre otras intervenciones.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.