
Un sanjuanino se consagró en Jesús María
Agustín Romero se coronó campeón de la categoría Gurupa Sureña en el certamen de jinetes más importante del país.
Serán tres jornadas para reflexionar a través del arte sobre del rol de la mujer en la sociedad.
Prensa Ministerio de Turismo y Cultura 11/03/2023 Foto: Adrián Carrizo
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, en conjunto con Museo Tornambé, Instituto de Expresión Visual y la Escuela de Música (UNSJ) organizaron una serie de actividades con el objetivo de reflexionar, a través del arte, acerca del rol de la mujer en la sociedad.
De esta manera, a lo largo del mes de marzo la comunidad podrá acercarse, con entrada gratuita, a participar de un taller, charla abierta, Jam Session de collage, Clínica de Medios Mixtos Musicales y de conciertos de la mano de mujeres músicas que actuarán con un variado repertorio.
La oferta abarca un taller que abordará los modos de representar a la mujer en la historia del arte, explorando prácticas de dibujo, poéticas en referencia a la mujer y la diversidad de cuerpos. Además, una charla en la que se dialogará sobre la representación de lo femenino en el cine y las artes plásticas, con el fin de comprender la narrativa construida en torno a la mujer y su posición en la sociedad, la familia, el ingreso al mercado laboral y el reconocimiento de sus derechos políticos, en la primera mitad del siglo XX en Argentina.
Asimismo, forma parte de la propuesta una Jam Session de Collage, sesión estético visual de improvisación de collage involucrando representaciones variadas de lo femenino y una Clínica de Medios Mixtos Musicales. También habrá una muestra de técnicas mixtas con la participación del público para ejercicios exploratorios de combinación, entre instrumentos acústicos, incluyendo el empleo de la voz y procedimientos electrónicos.
Y como cierre de las actividades programadas, Cuarteto Tulum y Las Solistas de los Andes, ambas agrupaciones integradas por mujeres, brindarán un concierto.
El cronograma
Lunes 13
Taller “Poéticas visuales acerca de la representación de la mujer: Taller de reflexión y dibujo con modelo vivo” que se desarrollará de 17 a 20:30 hs. Se requiere inscripción previa al 4200598 interno 106, hasta completar cupo.
Jueves 23
Charla abierta “Modos e intervenciones en la representación de lo femenino en la Argentina de primera mitad del siglo XX en el cine y las artes plásticas”. Será a partir de las 19 hs.
Jueves 30
Jam Session de Collage “Género y tecnologías otras” a las 20 hs. Los interesados deben inscribirse previamente al 4200598 interno 106, de martes a viernes, de 12:30 a 20:30.
Clínica de Medios Mixtos Musicales, a partir de las 20:30. Con inscripción previa al 4200598 interno 106- de martes a viernes, de 12:30 a 20:30hs.
Música de Cámara junto al Cuarteto Tulum, integrado por Indira González (Violín 1°), Melina Medina (Violín 2°), Marisel Pages (Viola), Ana Salas (Violoncello). En su presentación que dará comienzo a las 21, brindarán un repertorio de música nacional e internacional. Entrada libre y gratuita.
Las Solistas de los Andes”. El grupo conformado por once mujeres músicas profesionales. interpretará un repertorio que abarcará el periodo clásico y compositores contemporáneos. Será a las 21:30 con entrada libre y gratuita.
Agustín Romero se coronó campeón de la categoría Gurupa Sureña en el certamen de jinetes más importante del país.
Los tickets se podrán adquirir en dos puntos de venta presencial y también se realizará en forma online.
La Cuyanía, Soledad, Sergio Galleguillo y la histórica banda de rock argentino, Babasónicos, hicieron delirar a sus fanáticos en el Costanera Complejo Ferial.
El espectáculo de la Orquesta de Cámara de mujeres sube a escena el próximo jueves 13 de abril, a las 21:30, en la Sala Auditórium del TB. Entradas en venta por boletería del TB y a través de TuEntrada.com
Las piezas serán exhibidas en el Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero hasta el 15 de febrero.
El reacondicionamiento del edificio caucetero será posible por un convenio entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Fundación Difunta Correa.
El santuario trasandino cumplió su primer aniversario. La Fundación Difunta Correa participó de la celebración e hizo entrega de una nueva imagen.
Las actividades para chicos y adolescentes iniciarán a mediados de marzo y tendrán una duración de dos meses con un encuentro semanal. Los cupos son limitados.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
Se desarrollará en el Instituto de Formación Docente “Margarita Ferrá de Bartol”, ubicado en avenida Mendoza y 25 de Mayo, Capital.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.