
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


El nombre de la actividad es “Emocion-arte para emprender”. Para asistir se debe completar un formulario de asistencia.
11/03/2023
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios y la Dirección de Pymes y Emprendedores invitan a todos los interesados en ser parte de la charla taller motivacional destinada a mujeres emprendedoras “Emocion-arte para emprender”:
Este encuentro tendrá lugar el martes 14 de marzo de 18 a 20 horas en la Red Para Emprender, ubicada en avenida Ignacio de la Roza 306 oeste (esquina Catamarca). Es una actividad gratuita y con cupo limitado.
Las interesadas en asistir deben completar el siguiente formulario de asistencia.
La charla motivacional está diseñada para que toda mujer emprendedora pueda conectarse con su proyecto, su negocio o emprendimiento y pueda visualizarlo, imaginarse, ver su proyecto idealizado generando emociones de entusiasmo, alegría, fuerzas, convicción, confianza.
Se trata de crear un espacio para el aprendizaje compartido, compartir, empezar a diseñar acciones que permitan avanzar y lograr objetivos, generando bienestar en las participantes primero para luego brindar a través de sus productos valor a sus clientes y a la comunidad dejando su legado en cada familia u hogar.
Objetivos:
Tener más determinación, más seguridad y autoconfianza conectando con su gran capacidad de acción y poder personal para generar los cambios que quiere alcanzar en su emprendimiento.
Obtener habilidades y recursos para que den respuestas más efectivas a las situaciones conflictivas.
Gestionar sus emociones y las de su entorno. Mejorar su percepción, estar más presente, ser más asertiva y hacer uso de su intuición para anticiparte a los acontecimientos y tomar acción.
Descubrir nuevas posibilidades de crecimiento personal y potenciar sus roles profesionales/laborales, familiar, social logrando un gran impacto en las personas que la rodean que la posibilite a conseguir nuevos recursos para sus proyectos.
La actividad será brindada por un especialista en el área. Se trata del profesor Juan Bustamante, quien se destaca como:
Coach ontológico profesional
Coach ejecutivo y organizacional
Coach internacional de equipo
Mentor coach certificado
Master en Programación Neurolingüística (PNL)
Acreditado por la International Coaching Federation - ICF
Cofundador y director de Andes Coaching - Desarrollo Humano & Organizacional
Para mayor información, comunicarse con la Dirección de Pymes y Emprendedores al 4306456.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.