Bailarines sanjuaninos se capacitaron en Técnica Graham

    Bailarines y bailarinas de la provincia fueron parte del seminario gratuito que dictó en el TB la bailarina local Emilia Pugliese.

    09 de marzo de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    28c47dde4d5754dba313b1ffc4d6ac35_M

    El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, ofreció la primera capacitación en danza del año junto a la bailarina y docente sanjuanina Emilia Pugliese. Un grupo de jóvenes bailarinas y bailarines tomaron el seminario gratuito de aproximación a la Técnica Graham para profundizar sus conocimientos.

    Fueron 10 días de entrenamiento en la Sala de Danza del TB, en los que los mencionados pudieron perfeccionarse en una técnica considerada la piedra angular de la danza contemporánea, que sirve en la interpretación para expresar el abanico de emociones humanas.

    Emilia Pugliese es egresada de Studio Uno, luego completó su formación en el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín en Buenos Aires, y se especializó en Técnica Graham en seminarios dictados por Inés Armas y Victoria Viberti.

    El seminario se dictó de manera gratuita para los participantes seleccionados en convocatoria abierta a la comunidad, como parte de las acciones del Programa de Formación y Desarrollo para bailarines con el que cuenta el TB desde su creación en 2016.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General