
UPCN recibe a Ciudad con entrada gratuita para el público sanjuanino
Los locales deben ganar viernes y domingo para forzar el quinto partido definitorio.
La atleta sanjuanina logró cuatro preseas de oro y cuatro de plata en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023.
Prensa Secretaría de Deportes 07/03/2023La competencia se realizó en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. En el marco del Gran Prix Internacional Mercosur 2023, Quiroga logró cuatro campeonatos y cuatro subcampeonatos en distintas pruebas y especialidades. Adriana es integrante del programa de Alto Rendimiento en la Secretaría de Deportes.
El día viernes compitió en salto en largo, prueba en la que logró una medalla de plata y otra de oro. Un día después salió segunda en salto triple y se quedó con el primer puesto en la posta 4x100 metros. El domingo se realizaron cuatro pruebas, donde en 200 metros finalizó primera y en salto en plata alcanzó medalla de plata. Luego, en 800 metros terminó subcampeona y en posta 4x400 metros, campeona.
Este certamen estuvo organizado por la Confederación de Atletas Máster de la República Argentina y la Asociación Máster Entrerriana, y fiscalizado por la Federación Atlética Entre Ríos. Participaron un total de 740 atletas, entre competidores de Sudamérica y resto del mundo.
El año pasado, la atleta sanjuanina se consagró subcampeona en el Campeonato Mundial de Atletismo Máster, disputado en Finlandia. Esto sucedió en la prueba de 2000 metros con obstáculos. Además, participó en el Centroamericano en Costa Rica y el Sudamericano en Bogotá. En el primero compitió en cinco pruebas, donde ganó medalla de oro en 2000 metros con obstáculos y salto en alto, fue medalla de plata en salto triple y 800 metros y bronce en 1500 metros. En el segundo compitió en tres pruebas, ganando oro en 2000 metros con obstáculos, plata en salto en alto y bronce en salto triple. En total fueron ocho medallas entre estas últimas dos competencias.
Otra participación sanjuanina
Raúl Tejada, por su parte, salió campeón en 2000 metros con obstáculos y logró tercer lugar en 800 metros.
Los locales deben ganar viernes y domingo para forzar el quinto partido definitorio.
Con entrada gratuita, el multicampeón sanjuanino recibe en su estadio a Monteros Vóley. De ganar, será finalista.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Por el primer partido semifinal de la LVA, el gremial sanjuanino derrotó de visitante a Monteros Vóley y se adelantó en la serie.
Marisela Cortez y Jesús Rojas lograron un bronce cada uno en taekwondo, mientras que el hockey sobre patines en ambas ramas, y el básquetbol masculino, van en busca del oro.
El jueves por la noche el equipo sanjuanino de básquet en sillas de ruedas partirá a Córdoba en búsqueda de una gran ilusión.
Una vez realizada las inscripciones, ahora se desarrolla este trámite para los deportes de conjunto.
Distintos integrantes de este programa de la Secretaría de Deportes alcanzaron importantes resultados en competencias nacionales e internacionales.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.