
Los Azules invertirá un millón de dólares en su predio de Villa Calingasta
Se trata de obras de ampliación de su campamento y se concretará con mano de obra del departamento.
La provincia se suma así, a la rendición pública de cuentas de la industria minera
Prensa Ministerio de Minería 06/03/2023En un acto que tuvo lugar en la Secretaría de Minería de la Nación, la Provincia de San Juan, con la participación del ministro de Minería, Carlos Astudillo, concretó su adhesión a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas ( EITI ), junto a las provincias de Catamarca, Salta, y Santa Cruz.
El acto se dio en el marco de los eventos por la 55ª Reunión del Consejo Directivo de EITI, una iniciativa internacional para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de las industrias extractivas a través de la publicación, verificación completa y divulgación de información sobre asuntos clave en la gestión de los recursos hidrocarburíferos y mineros. Argentina forma parte de EITI desde 2019, junto a más de 50 países.
EITI está conformado por la Secretaría Técnica Nacional y el Grupo Multipartícipe (GMP), integrado por representantes del sector público, la industria y la sociedad civil, que trabajan en conjunto y comparten la idea de que los recursos naturales deben beneficiar a los ciudadanos.
El acto contó con la presencia de Fernanda Ávila, secretaria de Minería de la Nación; Pamela Morales, subsecretaria de Desarrollo Minero; Francisco Paris, director de América Latina y el Caribe de EITI; Bady Balde, director Ejecutivo Adjunto de EITI; y Martín Walter Especialista en Desarrollo de Recursos Naturales del Banco Interamericano del Desarrollo (BID).
En tanto las provincias que concretaron su adhesión estuvieron representadas por Carlos Astudillo; Eduardo Cabello, vicepresidente de la Cámara de Diputados, por San Juan; Marcelo Murúa Palacio, ministro de Minería de Catamarca; Lucía Corpacci, senadora nacional por Catamarca; Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta; Silvina Córdoba, ministra de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz; y Paola Vesvessian, diputada Nacional por Santa Cruz.
También participaron los representantes del Grupo Multiparticipe cargo de la implementación de EITI en el país (compuesto por la sociedad civil, la industria y el Estado). Por CAEM estuvo presente su responsable de Comunicación, Isabel Nanzi.
Se trata de obras de ampliación de su campamento y se concretará con mano de obra del departamento.
Representantes de la empresa Aurora Mining presentaron al Ministro Astudillo los detalles de una nueva campaña de perforaciones en el área.
Representantes de la empresa Aurora Mining se reunieron con el ministro Astudillo para dar detalles de una nueva campaña de perforaciones en el área.
El galardón fue entregado en el Día Argentino de la feria por parte de Women in Mining Argentina.
El Ministerio de Minería entregó materiales al club Sportivo 25 de mayo para mejorar las instalaciones.
El ministro Astudillo presidió el encuentro con productores, proveedores y profesionales mineros.
Durante la última jornada mantuvo entrevistas con BHP, la mayor productora de cobre del mundo.
El Centro Español para el Manejo de Enfermedades Crónicas (Cemec) representará para la provincia un adelanto en la atención de las enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiovasculares, con la incorporación de un tomógrafo por emisión de positrones que requirió una inversión provincial de 1,5 millones de dólares.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
Se desarrollará en el Instituto de Formación Docente “Margarita Ferrá de Bartol”, ubicado en avenida Mendoza y 25 de Mayo, Capital.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.