Diario Popular Digital Diario Popular Digital

San Juan adhirió a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas

La provincia se suma así, a la rendición pública de cuentas de la industria minera

Prensa Ministerio de Minería 06/03/2023 Redacción Diario Popular Digital Redacción Diario Popular Digital
9679075005c3a2714524a157959524bb_M

En un acto que tuvo lugar en la Secretaría de Minería de la Nación, la Provincia de San Juan, con la participación del ministro de Minería, Carlos Astudillo, concretó su adhesión a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas ( EITI ), junto a las provincias de Catamarca, Salta, y Santa Cruz.

El acto se dio en el marco de los eventos por la 55ª Reunión del Consejo Directivo de EITI, una iniciativa internacional para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de las industrias extractivas a través de la publicación, verificación completa y divulgación de información sobre asuntos clave en la gestión de los recursos hidrocarburíferos y mineros. Argentina forma parte de EITI desde 2019, junto a más de 50 países.

EITI está conformado por la Secretaría Técnica Nacional y el Grupo Multipartícipe (GMP), integrado por representantes del sector público, la industria y la sociedad civil, que trabajan en conjunto y comparten la idea de que los recursos naturales deben beneficiar a los ciudadanos.

El acto contó con la presencia de Fernanda Ávila, secretaria de Minería de la Nación; Pamela Morales, subsecretaria de Desarrollo Minero; Francisco Paris, director de América Latina y el Caribe de EITI; Bady Balde, director Ejecutivo Adjunto de EITI; y Martín Walter Especialista en Desarrollo de Recursos Naturales del Banco Interamericano del Desarrollo (BID).

En tanto las provincias que concretaron su adhesión estuvieron representadas por Carlos Astudillo; Eduardo Cabello, vicepresidente de la Cámara de Diputados, por San Juan; Marcelo Murúa Palacio, ministro de Minería de Catamarca; Lucía Corpacci, senadora nacional por Catamarca; Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta; Silvina Córdoba, ministra de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz; y Paola Vesvessian, diputada Nacional por Santa Cruz.

También participaron los representantes del Grupo Multiparticipe cargo de la implementación de EITI en el país (compuesto por la sociedad civil, la industria y el Estado). Por CAEM estuvo presente su responsable de Comunicación, Isabel Nanzi.

Te puede interesar

3949c4a19bb77a5c550af6c517824d20_M

San Juan se posiciona como referente en medicina nuclear con la apertura de un centro de tratamiento de enfermedades crónicas

Redacción Diario Popular Digital
GOBIERNO DE SAN JUAN 29/12/2022

El Centro Español para el Manejo de Enfermedades Crónicas (Cemec) representará para la provincia un adelanto en la atención de las enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiovasculares, con la incorporación de un tomógrafo por emisión de positrones que requirió una inversión provincial de 1,5 millones de dólares.

Lo más visto

Diario Popular Digital

Información en General