
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Profesores de Educación Física se capacitaron sobre el sistema ANDES con el objetivo de fortalecer el circuito de salud para un abordaje integral de enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo.
04/03/2023
Educadores que conforman el programa lucha contra el sedentarismo del Ministerio de salud, quienes además brindan servicio en distintos centros de salud de las distintas zonas sanitarias, participaron de una capacitación interna sobre el Sistema Andes
Cuyo fin es otorgarle al personal herramientas que permitan trabajar en la implementación del registro de prestaciones del mencionado sistema como así también, mejorar circuito de salud para un abordaje integral de enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo.
Coordinado por la Dirección de programas de salud, el Programa Lucha Contra el Sedentarismo y salud digital, área dependiente de la División informática
Se llevó a cabo durante 3 días y se trabajó con las siguientes temáticas:
Generalidad del sistema ANDES y estándar de terminología SNOMED.
Módulo sistema ANDES que intervienen en el circuito de registro de prestaciones de actividad física:
MPI: Índice maestro de pacientes y empadronamiento de personas.
CITAS: Generación de agendas de trabajo para prestaciones de salud.
RUP: Registro universal de prestaciones de salud, registro de pacientes en agenda y fuera de agenda.
VISUALIZACION DE INFORMACIÓN: Resumen estadístico de prestaciones y registro de prestaciones por profesional/equipo de salud.
Teniendo en cuenta lo planeado con la Secretaría de Planificación, se llevará a cabo una prueba piloto de implementación durante el mes de marzo en los siguientes Centros de salud:
Dr. Alfonso Barassi.
CAPS Las Margaritas.
CAPS Carrillo.
Centro de Adiestramiento René Favaloro.
CAPS Colonia Rodas.
CAPS Baez Laspiur.
CIC Los Andes.
CAPS Humberto Mira.
CAPS Dr. René Favaloro.
Docentes Sanjuaninos.
Hospital San Roque.
CIC Las Flores.
Hospital Tomás Perón.
CAPS ULLUM.
CAPS ZONDA.
CAPS LA BEBIDA.
CAPS RIVADAVIA NORTE.
CAPS Las Lomitas.
CIC LALAJA.
HOSPITAL GIORDANO.
El Rincón
El motivo de dicha acción es formalizar el circuito de ingreso al CAPS de los pacientes que forman parte del grupo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, lo que fomentará un aumento del empadronamiento de pacientes y una contra referencia de la prestación actividad física.
La Organización Mundial de la salud, elaboró un plan de acción mundial de actividad física con el objetivo de reducir la inactividad física en un 15% para el año 2030. Para ello, propuso la creación de programas y políticas públicas interdisciplinarias en todos los sectores que busquen garantizar una mejor calidad de vida, prevenir enfermedades y proteger la salud.
La propuesta de la incorporación de profesionales de educación física, en los equipos interdisciplinarios del primer nivel de atención, fue llevada a cabo teniendo en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la salud y en consonancia con la estrategia nacional para la Prevención y Control de Enfermedades no Transmisibles la cual promueve un abordaje integral de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles, fomentando los estilos de vida activos, disminución del sedentarismo y automanejo de la enfermedad
Durante el año 2023, se llevó a cabo una restructuración del Programa provincial Lucha contra el sedentarismo, con el objetivo de mejorar la calidad de atención y abordaje de pacientes con ECNT de manera integral. Por este motivo, se llevó a cabo la creación de la prestación ACTIVIDAD FÍSICA con el fin de formalizar el circuito de atención.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.