
Se viene el San Juan Juega y vos podés ser parte de este programa
La Secretaría de Deportes lanzará en breve las inscripciones para esta nueva propuesta.
Desde hace un año y medio que la cancha está inutilizable. Conocé cómo la Secretaría de Deportes contribuye en la recuperación de este espacio deportivo.
Prensa Secretaría de Deportes 03/03/2023
El 30 de diciembre del año 2021, el Club Huazihul sufrió una contingencia climática que afectó a la cancha de hockey sobre césped. Una gran lluvia y creciente proveniente del departamento Zonda inundó este espacio deportivo, y su intensidad movió la base de la carpeta sintética, lo que produjo ondulaciones en todo el terreno. Tras estudios realizados por profesionales especializados de la Asociación Sanjuanina de Hockey Sobre Césped, determinaron que no se podía utilizar la cancha y se debía reconstruir toda la base.
A partir de esa fecha, el aporte de la Secretaría de Deportes resultó fundamental, no solo desde lo económico, sino también con la cesión de la cancha de “La Granja” para que sus más de 300 jugadoras puedan continuar entrenando y jugando. “El apoyo de la Asociación Sanjuanina de Hockey sobre Césped y de la Secretaría de Deportes es muy importante, porque además de ayudarnos económicamente nos ceden un espacio deportivo para continuar en competencia hasta que se termine de arreglar la cancha. El secretario y gran parte del equipo de Infraestructura de la secretaría se acercó al lugar desde un primer momento para analizar lo que sucedió, armar un informe y ver como se podía solucionar”, contó Verónica Pérez, integrante de la Subcomisión de Hockey sobre Césped en el club.
En febrero pasado, esta institución empezó a trabajar en conjunto con una empresa llamada Forbex, la cual dio garantías de levantar la carpeta sintética sin romperla, ya que a pesar del daño y las ondulaciones, su estado general era bastante óptimo. A partir de este mes pasa a una segunda etapa que es de reacondicionamiento, donde una empresa hace la nivelación y por último Forbex coloca la carpeta de césped sintético. El último paso será incorporar la arena, llegando así a un año y medio de trabajo en esta obra.
El apoyo de los socios y las personas ajenas al club
Verónica Pérez también cuenta la ayuda que recibieron de personas cercanas a la institución, y la colaboración desde otros clubes. “Hicimos eventos, rifas, ventas de pollos, hubo donaciones por parte de otras instituciones, algunas de las cosas que nos sirvieron para recaudar fondos y arreglar la cancha. También pudimos jugar en otras canchas y existió apoyo total de la asociación que nos nuclea. Huazihul es una gran familia y una de las instituciones más históricas de la provincia, por eso también los chicos del rugby se acercaron”.
En hockey sobre césped, el club tiene categorías desde la U5 hasta Máster, son 300 jugadoras en total y hace poco tiempo se incorporó la rama masculina de esta disciplina. La primera división del hockey femenino juega liga argentina a partir del mes de abril, y por eso se está organizando una fiesta para los próximos 15 días, la cual permitirá recaudar fondos y ayudar a los gastos de la institución de calle Coll.
Ana Iglesias y Maite Caño, dos de las jugadoras del club de Rivadavia, se mostraron emocionadas al decir “falta poco para volver a jugar en nuestra cancha. Vamos a estar contenidas en la institución y todos en el mismo lugar. Al principio fue raro jugar en otra institución, las sensaciones fueron extrañas, pero nos abrieron las puertas y nos recibieron de la mejor manera. Por eso el agradecimiento. Estamos en la última parte de la obra, eso es gracias al apoyo de Secretaría de Deportes, de socios, de no socios, dirigentes, jugadores y personas de otro club”.
La Secretaría de Deportes lanzará en breve las inscripciones para esta nueva propuesta.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El deportista del staff de Alto Rendimiento y del programa “Deporte Adaptado” estuvo durante la semana pasada en la provincia de Buenos Aires concentrando con el combinado nacional.
Profesores del programa hicieron un balance del año pasado y programaron actividades para este 2023.
El equipo sanjuanino define este jueves, el paso a la final de la LVA, Liga Argentina de Voleibol y espera el apoyo de todo su público
Más de 50 personas participaron en diversas actividades organizadas por los programas dependientes de la Secretaría de Deportes.
Niños de entre 8 y 12 años disfrutan todos los sábados de ese deporte en el dique Punta Negra.
El piloto de Alto Rendimiento tuvo un inconveniente mecánico previo al inicio de la competencia, y luego logró la victoria en Buenos Aires.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.