
Conocé las ganadoras de la Maratón del Día Internacional de la Mujer
Gabriela Moya, de Capital fue quien logró el mejor tiempo en la categoría 10 K, mientras que María Belén Sánchez y Ana Paula Valenzuela, completaron el podio.
Alumnos y alumnas podrán ejercer funciones en entidades mutuales, cooperativas o de otro tipo legal fiscalizadas por las autoridades de aplicación del ministerio.
Prensa Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social 02/03/2023
Brindar herramientas útiles a la comunidad en orden de generar una mayor inclusión, igualdad de oportunidades y la posibilidad de promover el empleo genuino, es un objetivo común entre la universidad pública nacional y el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social.
En este sentido, en una reunión que contó con la presencia del ministro Fabian Aballay; el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; la directora de Mutualidades, Paula Caballero; el director de Cooperativas, David Domínguez y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo Lucero, se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación entre la cartera social, la Universidad Nacional de San Juan y la Facso.
El acuerdo, tiene como fin lograr la implementación de Prácticas Académicas Pre Profesionales Supervisadas para alumnos de las carreras Abogacía y Ciencias Económicas. El programa se realizará en el ámbito de las dependencias de la cartera social, en entidades mutuales, cooperativas o de otro tipo legal fiscalizadas por las autoridades de aplicación del ministerio. Estas deberán reunir los requisitos de ser organización o institución pública o privada sin fines de lucro además de tener un perfil que posibilite la práctica académica del estudiante.
De esta manera, lo que se busca por intermedio de esta iniciativa es que alumnos y alumnas tengan una formación universitaria mutual-cooperativista complementaria a su carrera habitual y así poder ejercer en un futuro dentro del movimiento de la economía solidaria en tareas de desarrollo, promoción y administración, entre otras.
En este marco, el ministro Fabian Aballay dijo “esto es continuación de un trabajo que venimos realizando hace un tiempo en conjunto con la universidad y nos orgullece, porque tiene que ver con continuar apoyando el desarrollo de la economía social en la provincia, en este caso a partir de la formación”.
Por su parte, Tadeo Berenguer, rector de la UNSJ, comentó: “Nuestros alumnos van a realizar estas prácticas que son obligatorias para obtener sus títulos, de esta manera van a articular acciones con diferentes espacios que les va a permitir volcar la economía a la parte social, ya que la economía social es un gran sustento de la economía nacional”.
Quien profundizó en las características del convenio fue la directora de Mutualidades, Paula Caballero: “Es un trabajo articulado que implica desde la Universidad la posibilidad de incorporar desde el presente ciclo lectivo una materia sobre mutualidad, cooperativas y asociaciones civiles. Esto es muy importante para que puedan conocer cómo funciona una mutual o una cooperativa. Pero, además, es resolver un inconveniente común en la actualidad y que tiene que ver con el faltante de profesionales capacitados sobre el manejo de una mutual, ya que no es el mismo que una empresa tradicional”, explicó.
Finalmente, el funcionario David Domínguez, valoró a la iniciativa como “muy importante porque es un espacio que tenía un vacío. La economía social o las empresas sociales no tienen el mismo tratamiento de las demás empresas que conocemos, entonces les viene muy bien a los alumnos, pero también a las cooperativas y mutuales”.
Gabriela Moya, de Capital fue quien logró el mejor tiempo en la categoría 10 K, mientras que María Belén Sánchez y Ana Paula Valenzuela, completaron el podio.
La reconocida socióloga e investigadora del Conicet brindó una charla en el marco del Mes de la Mujer, organizado por Desarrollo Humano.
Los espacios dispuestos por Desarrollo Humano, totalmente adaptados, reciben diariamente a cientos de jachalleros. Durante la visita, además, se entregaron kits escolares para garantizar el acceso a la educación.
Desde este martes se encuentra habilitado y ampliado el beneficio, el cual otorga un total de 42 pasajes mensuales a cada titular de derecho.
Bajo el lema “Disfrutamos SanaMente”, esta política de inclusión social, pensada y adaptada para cada grupo, tiene como objetivo brindar contención y promover hábitos de vida saludables.
Se trata de Nancy, quien con su emprendimiento sustentable busca un lugar para representar a su departamento en la Fiesta de todos los sanjuaninos.
Durante la jornada, se brindaron diferentes talleres orientados a brindar herramientas sobre salud, comunicación efectiva y liderazgo.
Melchor, Gaspar y Baltasar saludarán a los chicos y chicas que asisten a estos espacios recreativos de Desarrollo Humano. En su visita, además entregarán regalos y golosinas.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
Se desarrollará en el Instituto de Formación Docente “Margarita Ferrá de Bartol”, ubicado en avenida Mendoza y 25 de Mayo, Capital.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.