
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Alumnos y alumnas podrán ejercer funciones en entidades mutuales, cooperativas o de otro tipo legal fiscalizadas por las autoridades de aplicación del ministerio.
02/03/2023
Brindar herramientas útiles a la comunidad en orden de generar una mayor inclusión, igualdad de oportunidades y la posibilidad de promover el empleo genuino, es un objetivo común entre la universidad pública nacional y el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social.
En este sentido, en una reunión que contó con la presencia del ministro Fabian Aballay; el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; la directora de Mutualidades, Paula Caballero; el director de Cooperativas, David Domínguez y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo Lucero, se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación entre la cartera social, la Universidad Nacional de San Juan y la Facso.
El acuerdo, tiene como fin lograr la implementación de Prácticas Académicas Pre Profesionales Supervisadas para alumnos de las carreras Abogacía y Ciencias Económicas. El programa se realizará en el ámbito de las dependencias de la cartera social, en entidades mutuales, cooperativas o de otro tipo legal fiscalizadas por las autoridades de aplicación del ministerio. Estas deberán reunir los requisitos de ser organización o institución pública o privada sin fines de lucro además de tener un perfil que posibilite la práctica académica del estudiante.
De esta manera, lo que se busca por intermedio de esta iniciativa es que alumnos y alumnas tengan una formación universitaria mutual-cooperativista complementaria a su carrera habitual y así poder ejercer en un futuro dentro del movimiento de la economía solidaria en tareas de desarrollo, promoción y administración, entre otras.
En este marco, el ministro Fabian Aballay dijo “esto es continuación de un trabajo que venimos realizando hace un tiempo en conjunto con la universidad y nos orgullece, porque tiene que ver con continuar apoyando el desarrollo de la economía social en la provincia, en este caso a partir de la formación”.
Por su parte, Tadeo Berenguer, rector de la UNSJ, comentó: “Nuestros alumnos van a realizar estas prácticas que son obligatorias para obtener sus títulos, de esta manera van a articular acciones con diferentes espacios que les va a permitir volcar la economía a la parte social, ya que la economía social es un gran sustento de la economía nacional”.
Quien profundizó en las características del convenio fue la directora de Mutualidades, Paula Caballero: “Es un trabajo articulado que implica desde la Universidad la posibilidad de incorporar desde el presente ciclo lectivo una materia sobre mutualidad, cooperativas y asociaciones civiles. Esto es muy importante para que puedan conocer cómo funciona una mutual o una cooperativa. Pero, además, es resolver un inconveniente común en la actualidad y que tiene que ver con el faltante de profesionales capacitados sobre el manejo de una mutual, ya que no es el mismo que una empresa tradicional”, explicó.
Finalmente, el funcionario David Domínguez, valoró a la iniciativa como “muy importante porque es un espacio que tenía un vacío. La economía social o las empresas sociales no tienen el mismo tratamiento de las demás empresas que conocemos, entonces les viene muy bien a los alumnos, pero también a las cooperativas y mutuales”.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.