
Comenzó la colocación de las vacunas bivalentes contra el COVID-19
Serán aplicadas como dosis de refuerzo a mayores de 12 años.
En esta oportunidad a través del Programa Control de Vectores se dio una charla sobre dengue.
Prensa Ministerio de Salud Pública 02/03/2023Con el objetivo de brindar las medidas preventivas para mitigar y disminuir el dengue en los domicilios, barrios y en la comunidad en general, desde el programa Municipios Saludables se organizó una capacitación destinada a referentes municipales.
La actividad surgió a partir de una convocatoria realizada por el Programa Provincial de Control de Vectores, a cargo de la Lic. Liliana Salvá, valiéndose de que Municipios Saludables trabaja con un determinante ambiental.
El determinante ambiental es ejecutado por el programa Municipios Saludables, a cargo de la Lic. Silvia Guevara, e incluye temas como dengue, descacharreo, tratamiento de basura y residuos, zoonosis, roedores, entre otros. En esta ocasión, se focalizó en la importancia de prevenir la enfermedad transmitida por el mosquito del dengue.
La capacitación se realizó en la Obra Social Provincia, estuvo a cargo de la Lic. Salvá y convocó a un gran número de representantes y también al referente encargado de obras públicas de la Secretaría de Ambiente.
En la oportunidad, la División Epidemiología también del Ministerio de Salud Pública entregó pastillas potabilizadoras a los municipios que no poseen red de agua. Recordemos que hay municipalidades que trasladan el agua y otras que la administran mediante Uniones Vecinales.
Es de recalcar que la concurrencia ha sido muy importante, lo que indica el interés de trabajar articuladamente entre estos entes del Estado, es decir el Ministerio de Salud y los municipios.
Serán aplicadas como dosis de refuerzo a mayores de 12 años.
Profesores de Educación Física se capacitaron sobre el sistema ANDES con el objetivo de fortalecer el circuito de salud para un abordaje integral de enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo.
Se realizó el “Festival AMA: arte + autismo”, destacado por contar con la participación especial de Milo Lockett, Manuel Paz y Fernando Weimann.
El objetivo es elaborar un diagnóstico y diseñar un plan de acción para el mejoramiento del servicio.
Con la apertura de las Colonias de Verano, el Ministerio de Salud tiene un rol importante en cuanto a promoción y prevención se refiere.
Con técnicas de lavado de manos y hábitos como beber agua para no deshidratarse, los equipos de Salud realizan intervenciones en el CIC Campo Afuera de Albardón.
Asistieron ms de 80 personas que se congregaron en la sala de espera de la institución.
Desde la Zona Sanitaria II se trabajó con los profesionales en la atención y chequeo médico de pequeños y adultos que participan de las variadas actividades.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
Se desarrollará en el Instituto de Formación Docente “Margarita Ferrá de Bartol”, ubicado en avenida Mendoza y 25 de Mayo, Capital.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.