
Educación reprogramó los actos de Ofrecimiento de Cargos Interinos y Suplentes
Comprenden Nivel Inicial, Primario y Capacitación Laboral.
Las autoridades de la cartera educativa ratificaron el apoyo y la libertad para trabajar en proyectos pedagógicos innovadores que logren involucrar a docentes y alumnos, aprender significativamente.
Prensa Ministerio de Educación 01/03/2023
En el auditorio Eloy Camus, la ministra Cecilia Trincado y la secretaria de Educación, Ana Sánchez, mantuvieron una reunión de trabajo con supervisoras y directoras de Secundaria Orientada, Técnica y Adultos de gestión estatal y privada.
En primer término, tras darles la bienvenida y agradecer la presencia, la secretaria de Educación, Ana Sánchez, comenzó ratificando el apoyo y acompañamiento para que transformen las prácticas educativas logrando interesar a los estudiantes en el aprendizaje, a incentivarlos a aprender significativamente. Adelantó que trabajarán con las Guías integradoras y con el registro nominal para tener datos ciertos de la situación de cada alumno, para conocer si los proyectos pedagógicos implementados son efectivos o deben adecuarse y repensarse.
Además convocó a una docente de una escuela de Pocito a compartir el proyecto que implementaron en búsqueda de alternativas para solucionar repitencias y que los alumnos aprobaran materias pendientes a través de tutores pares.
Posteriormente, la ministra Cecilia Trincado manifestó: ”No podemos trabajar sin un proyecto pedagógico libre y creativo. Es fundamental que las instituciones puedan definir su proyecto en función de sus realidades y necesidades institucionales y sociales. Las instituciones tenemos que poder aunar estos criterios y generar una nueva institución dentro de los márgenes físicos de todos los días. Especialmente en secundaria porque considero que está más en el ojo del análisis general. Es la más juzgada. Es por eso que tenemos que empezar a cambiar; tenemos que ver y analizar nuestras prácticas y en función de ello decidamos qué hacer. Van a tener todo el apoyo, queremos, escuchar, debatir, es una construcción general. Creemos en los cambios que se construyen desde el colectivo docente”.
Las autoridades destacaron que los encuentros se extenderán a lo largo del año y habrá una jornada esta semana que se realizará para directivos, supervisores y educadores de secundaria.
Luego, los docentes continuaron trabajando con los directores de Educación Secundaria, María Buttazoni; Técnica, Jorge Codorniú; Adultos, Gabriela Moreno y Educación Privada, Liliana Piegaia.
Comprenden Nivel Inicial, Primario y Capacitación Laboral.
Pueden tramitarlo en la Isla del Centro Cívico de 7 a 19 horas.
La convocatoria está destinada a deudores de materias, o para cursar Ciclo Básico y Ciclo Orientado.
El encuentro se desarrollará el jueves 16 de febrero a las 9:50 horas.
En 2022, el Ministerio de Educación destinó recursos a mejorar las condiciones del proceso de enseñanza y de aprendizaje, garantizando la equidad para los estudiantes de sectores vulnerables.
Establecieron la integración de actividades y proyectos educativos con trabajo colaborativo, fortaleciendo las trayectorias debilitadas.
El material es para el uso frecuente de las autoridades de los establecimientos escolares. Son unos 1700 kits.
Los interesados deben acudir a las Escuelas Sede designadas en cada departamento, del 22 al 28 febrero.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.
El nuevo sistema de riego le permitió al conjunto puyutano volver a ejercer la localía.