Hubo acuerdo con estatales sanjuaninos y en marzo cobrarán con un 30% de aumento

    El Ministerio de Hacienda fijó los tramos para este año 2023, donde la recomposición salarial será del 71,1%. Habrá cláusula de revisión para julio.

    28 de febrero de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    416292w400h281c.jpg

    La jornada del lunes 27 de febrero trajo consigo el encuentro de las autoridades del Ministerio de Hacienda con los distintos representantes gremiales de los estatales en San Juan. Esto estuvo desdoblado en dos reuniones que se dieron en horas de la tarde, donde finalmente arribaron a un acuerdo para la recomposición salarial de este año 2023.

     Entre los gremios presentes estuvieron UDAP, UDA, AMET, UPCN, ATE, Sindicato Médico, ATSA, SITRAVIAP, ASPROSA, SOEME, Luz y Fuerza y Sugara. Estos sectores negociaron un nuevo acuerdo salarial con el Gobierno provincial y acordaron un porcentaje anual del 71,1%. 

    El próximo mes de marzo se verá reflejado un aumento del 30% en los salarios. Sin embargo, el porcentaje es del 41,1%, ya que se toma en cuenta el acumulado que se dio fuera de la paritaria del año pasado para los meses de enero y febrero. Durante el primer mes se ajustó en un 5,1%, mientras que en el segundo fue del 6%. 

    Este acuerdo paritario se completa con un 10% en septiembre y 20% en noviembre. El Gobierno fijó un índice de actualización. Desde marzo, cuando el índice de inflación acumulada publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) con más de cinco puntos porcentuales supere el incremento acumulado se aplicará esa fórmula para evitar que los salarios se depriman. Desde Hacienda explicaron que se tomará el índice de variación porcentual mensual del periodo referido y se aplicará sobre los salarios del mes anterior.

     En base a la inflación acumulada, e independiente del índice de actualización salarial, el Gobierno convocará a revisión de acuerdo salarial en julio. También se comunicó a los gremios estatales que los convocará a una reunión para analizar un borrador de proyecto de modificación de caja mutual.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757948681928

    Actividad preventiva de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.

    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    Información en General