
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
Capital ejecuto la 3° etapa de este tratamiento que inyecta bioestimulantes directamente en el interior de los árboles. Se aplicaron 300 dosis entre las plazas 25 de Mayo, Laprida y Trinidad.
27/02/2023
Redacción Diario Popular Digital
Este fin de semana en Plaza Laprida, Plaza 25 de Mayo y Plaza Almirante Brown de Trinidad continuó el tratamiento que lleva adelante la Municipalidad de Capital para potenciar el arbolado público. Se trata de la técnica de Endoterapia Vegetal, que comenzó a implementarse en las tipas de calle Laprida y plátanos de calle Catamarca, donde demostró excelentes resultados. Esos ejemplares desde la década del 80 padecían una peste que generaba una suerte de pegamento oscuro que expulsaba el árbol afectado. Se erradicó con esta técnica que consiste en inyectar productos fitosanitarios directamente en el interior del tronco.
Ahora esta moderna técnica se vuelve a utilizar en plazas. Para ello los especialistas ejecutaron la tercera etapa de un tratamiento con bioestimulantes, a base de aminoácidos y con macro y micronutrientes. También se le agregó hormonas para estimular el crecimiento y la regeneración de raíces. Con esto se apunta a que las plantas aprovechen bien el riego y retomen su crecimiento normal.
El equipo trabajó durante los días viernes, sábado y domingo en las plazas mencionadas donde aplicaron 300 dosis. En una cuarta etapa se reforzará con 400 dosis.
*La técnica*
La técnica Endoplant es un método nuevo de tratamientos sanitarios y nutricionales de plantas leñosas que ya se aplica con éxito en las principales ciudades de España. Capital es el primer muncipio argentino en haberlo implementado.
Cada inyección se realiza mediante una perforación de un diámetro de 7 mm y una profundidad de 5 a 6 cm (descontando la corteza) en la que se coloca un catéter que actúa de sello de la perforación y permite la entrada de la aguja inyectora del equipo de inyección y luego de finalizada esta, el catéter es cerrado.
Sus principales ventajas son:
• Método totalmente respetuoso del ambiente.
• Sin rociado de pesticidas o sustancias peligrosas, lo que permite trabajar puntualmente en el ejemplar, sin comprometer el ambiente o el entorno residencial.
• Gran independencia de los factores climáticos que restringen las pulverizaciones (viento, lluvia).
• Mayor eficiencia por ahorro de productos: se usa una dosis pequeña y uniforme de precisión.
• Consumo escaso o nulo de agua.
• Tratamiento sin ruidos ni molestias para habitantes del entorno.
• Gran residualidad: el producto dura de 6 a 12 meses.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.