
FNS: en el stand de Producción podrás inscribirte para las capacitaciones de San Juan Tec
Además, habrá personal capacitado brindando información sobre las diferentes propuestas.
Se presentaron junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José de Mendiguren. Son herramientas financieras con tasa subsidiada entre Provincia y Nación.
Prensa Ministerio de Producción y Desarrollo Económico 25/02/2023
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, presentaron junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, y a la presidenta del Banco de la Nación, Silvina Batakis, las nuevas líneas de crédito con subsidio de tasa de interés para el sector productivo de la provincia.
Este es el detalle de cada una:
Línea Cosecha, acarreo y gastos de elaboración vendimia 2023 – Banco Nación
-Destino: créditos destinados a MIPYMES que desarrollen actividad vitivinícola en la Provincia de San Juan.
-Monto global del programa: $1.000 millones.
-Monto máximo por tomador: hasta $ 50 millones.
-Plazo: vencimiento único de capital e interés a 300 días.
-Tasa de Interés Fija: TNA 74,50 %.
-Subsidio Gobierno de la Provincia de San Juan: 15 puntos porcentuales anuales.
-Tasa de interés para Beneficiario: TNA fija del 59,50 %.
-Garantía: a satisfacción de Banco Nación.
-Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.
-Vencimiento línea: 30/06/2023.
-Requisitos e Información: Sucursales de Banco Nación en San Juan // www.bna.com.ar/Empresas/Pymes/Creditos
Línea Adquisición de Bienes de Capital para grandes empresas - Banco San Juan
-Destino: créditos destinados a grandes empresas radicadas en la Provincia de San Juan para la adquisición de bienes de capital.
-Monto global del programa: $1.000 millones.
-Plazo: hasta 48 meses con hasta seis meses de gracia para capital.
-Tasa de Interés Variable: Tasa BADCOR (Badlar Corregida) + 3 puntos porcentuales (TNA 77,50 %).
-Subsidio Gobierno de la Provincia de San Juan: 15 puntos porcentuales anuales.
-Tasa de interés para Beneficiario Variable: TNA del 62,50 %
-Garantía: a satisfacción de Banco San Juan.
-Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.
-Vencimiento línea: 30/06/2023.
-Requisitos e información: https://www.bancosanjuan.com/empresas/financiacion/linea-financiacion-a-grandes-empresas-para-la-adquisicion-de-bienes-de-capital-con-subsidio-de-la-provincia
Refondeo por $1000 Millones en Línea CreAr Pyme Inversión Federal - Banco San Juan
-Destino: créditos destinados a inversión de Mipymes radicadas en la Provincia de San Juan.
-Monto global del programa: $2.000 millones. El cupo original era de $1000 millones y en la fecha se anunció una ampliación por $1000 millones adicionales.
-Plazo: hasta 60 meses con hasta 6 meses de gracia para capital.
-Tasa de Interés para Mipyme: TNA 44 % (con subsidio del Gobierno de la Nación y del Gobierno de la Provincia)
-Garantía: a satisfacción de Banco San Juan.
-Elegibilidad: Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan.
-Vencimiento línea: 30/06/2023.
-Requisitos e información: https://www.bancosanjuan.com/empresas/financiacion/linea-crear-inversion-federal-pyme
Línea CreAr Inversión PyME Exportadores –Banco San Juan
-Destino: proyecto de inversión que impulse las exportaciones de PyME industrial, agroindustrial o de servicios industriales.
-Monto por proyecto: de $100 millones a $500 millones.
-Plazo: de 48 a 60 meses, con hasta 6 meses de gracia.
-Tasa de interés es del 49 % durante los primeros 36 meses, con bonificación de hasta 30 puntos del FONDEP y BADLAR del BCRA el resto del período.
-Monto total de la línea para San Juan: $2.000 millones.
-Vencimiento de línea: hasta el 30 de abril de 2023 o hasta agotar cupo.
-Requisitos e información: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-credito-traves-de-crear-inversion-pyme-exportadores
Línea CreAr Inversión PyME Sustitución de Importaciones –Banco San Juan
-Destino: proyecto de impacto en ahorro de divisas de PyME industrial, agroindustrial o de servicios industriales.
-Monto: por PyME es de $100 millones a $500 millones.
-Plazo: de 48 a 60 meses, con hasta 6 meses de gracia.
-Tasa de interés: 49 % durante los primeros 36 meses, con bonificación de hasta 30 puntos del FONDEP, y BADLAR del BCRA el resto del período.
-Monto total de la línea para San Juan: $1.670 millones.
-Vencimiento de la línea: hasta el 30 de abril de 2023 o hasta agotar cupo.
-Requisitos e información: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-un-credito-traves-de-crear-inversion-pyme-sustitucion-de-importaciones
Línea CreAr Leasing – Banco San Juan
-Destino: el leasing es un mecanismo de financiación mediante el cual una entidad financiera adquiere un activo de capital por instrucción de un cliente solicitante. El activo de capital -queda bajo propiedad de la entidad, la cual lo entrega al solicitante para su uso y goce por un tiempo determinado.
-Se pueden adquirir bienes de origen nacional o nacionalizados directamente relacionados a la actividad productiva. Y bienes importados, con un cupo máximo del 30 %.
-Plazo: el plazo de las operaciones de leasing puede ser de hasta 61 meses según el tipo de bien.
-Monto: máximo es de $120 millones.
-Tasa de interés: 49 % durante los primeros 36 meses, con bonificación de hasta 30 puntos del FONDEP y BADLAR el resto del período.
-Monto total de la línea para San Juan: $1.000 millones.
-Vencimiento de la línea: hasta el 31 de marzo de 2023 o hasta agotar cupo.
-Requisito e información: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-un-credito-para-invertir-traves-de-operaciones-de-leasing
Además, habrá personal capacitado brindando información sobre las diferentes propuestas.
Participaron más de 70 comercios y los ganadores fueron elegidos en dos categorías, a través de un jurado y por voto en redes sociales.
Buscan exportar cargamentos de 20 y 25 toneladas semanales para llevar a San Pablo. Esto representa una importante oportunidad para las empresas sanjuaninas.
El acuerdo prevé un tope al valor de los productos de la Feria y Mercado de Abasto Municipal.
Las inscripciones son online y se extenderán hasta el 13 de febrero. Está destinada a mayores de 18 años que cuenten con primaria completa.
La actividad responde a un pedido del sector realizado por la comunidad de Calingasta.
El objetivo es que los asistentes adquieran conocimientos teniendo en cuenta que esta es la herramienta manual con mayor frecuencia de accidentes.
Los sanjuaninos deberán acercarse hasta la Mesa de Entradas de la Dirección con la documentación que se detalla a continuación.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.
El nuevo sistema de riego le permitió al conjunto puyutano volver a ejercer la localía.