
El enorme crecimiento del hockey sobre césped en la provincia
En un trabajo conjunto entre la Secretaría de Deportes y la asociación, desde el año 2016 aumentó el número de canchas, equipos, jugadores, y participación en certámenes nacionales.
Con la presencia de Orlando Moccagatta se elaborará el documento final.
Prensa Secretaría de Deportes 23/02/2023La confección del Plan Provincial de Desarrollo de Natación está llegando a su fin. Esta capacitación que comenzó el año pasado con la supervisión de Orlando Moccagatta ha tenido un notable éxito, pues se contó desde el comienzo con 250 concurrentes que se han capacitado con esta eminencia de la natación nacional al cabo de un año.
Con 20 módulos, de los cuales 5 fueron presenciales y 15 virtuales, la capacitación estuvo destinada a entrenadores, profesores y estudiantes de Educación Física, instructores y monitores de natación.
Las jornadas finales se desarrollan este miércoles y jueves en el local de Soecyt, en calle Laprida 461 este, en turnos matutinos y vespertinos. En la jornada de jueves finalizará el último módulo donde se hará entrega del documento que se ha confeccionado al secretario de Deportes, Jorge Chica y de las certificaciones correspondientes a todas las personas que realizaron la capacitación.
El Plan Provincial de Desarrollo de Natación tiene como finalidad conformar un plan estratégico de desarrollo de la natación provincial, con una planificación y herramientas de gestión, proponiendo el crecimiento del deporte; de la mano de objetivos a corto, mediano y largo plazo. El mismo permitirá desarrollar la actividad para que la Provincia de San Juan, tenga una presencia protagónica dentro de la natación a nivel nacional e internacional.
Cada eje propone objetivos teniendo en cuenta la realidad actual de la Provincia, los cuales harán lograr un crecimiento sistemático, evaluable y sustentable de la práctica de la natación sanjuanina.
Ejes Estratégicos
Proyecto Olímpico
Desarrollo de la Infraestructura
Reconversión de Recursos Humanos
Reconversión de Planes de Base
Ejes de Gestión
Capacitación en Servicio
Fortalecimiento de la Gestión Federativa
Mejorar las Oportunidades de Enseñanza aprendizaje
Administración del Entrenamiento Deportivo
En un trabajo conjunto entre la Secretaría de Deportes y la asociación, desde el año 2016 aumentó el número de canchas, equipos, jugadores, y participación en certámenes nacionales.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El jueves por la noche el equipo sanjuanino de básquet en sillas de ruedas partirá a Córdoba en búsqueda de una gran ilusión.
Niños de entre 8 y 12 años disfrutan todos los sábados de ese deporte en el dique Punta Negra.
El presidente del Atlético Colón Junior repasó el crecimiento que tuvo el club en materia de infraestructura y cantidad de deportes. Conocé su historia y sus grandes avances.
Con entrada gratuita, el multicampeón sanjuanino recibe en su estadio a Monteros Vóley. De ganar, será finalista.
La serie iniciará con dos juegos en Buenos Aires, mientras que el viernes 21 se jugará en la Casa de los Cóndores.
El torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos París 2024 se disputa en el skatepark de la Ciudad Parque de los Deportes.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.