
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
La Municipalidad de la Capital informa el cronograma de abordajes de limpieza integral en distintos puntos.
19/02/2023Para ejecutar esta nueva planificación semanal de trabajo integral de limpieza, personal de la Secretaría de Ambiente y Servicios se distribuirá por diferentes sectores. La lista de barrios a cubrir hasta el viernes 24 de febrero, según el siguiente detalle.
*ZONA NORTE*
• Vª Mallea Norte.
• Vª Storni.
• Vª Los Andes.
• Bº del Parque.
• Bº INTA.
• Calle 25 de Mayo de Av. Paula Albarracín de Sarmiento a Las Heras.
• Calle Matías Zavalla de 25 de Mayo a Lateral de Circunvalación.
• Bº Santa Rosa.
• Bº Tulum.
*ZONA SUR*
• Vª 11 de Septiembre.
• Bº Los Paraísos.
• Calle Nuche de Urquiza a Av. Paula Albarracín de Sarmiento.
• Av. España de 9 de Julio a Pedro de Valdivia.
• Cuadrante de Pedro de Valdivia a Arenales y de Conector Sur a Av. España.
• Bº Santa María de Oro.
• Cuadrante de 9 de Julio a 25 de Mayo y de Av. Rawson a Aristóbulo del Valle
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.
Con presencia territorial y una mirada puesta en la inclusión, se entregaron materiales y se prestó asistencia a escuelas y clubes de diferentes departamentos.
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju