
El Gobierno se dispone a emitir billetes de mayor denominación
El nuevo titular de la Casa de la Moneda se reunirá el miércoles con Sergio Massa para definir los nuevos valores.
Son 20 artículos para la escuela acordados por la Secretaría de Industria y Comercio y 17 librerías locales.
Diario de Cuyo 16/02/2023La canasta escolar que todos los años el Gobierno sanjuanino acuerda con las librerías locales para el inicio de las clases viene en el 2023 un 35% más baja que los artículos incluidos en el plan Precios Justos del Gobierno nacional. Es porque el total de los 20 artículos incluidos en el combo local suman $5.877, mientras que la misma cantidad de productos en el programa nacional llegan a los $7.930. Las ofertas estarán disponibles a partir de hoy en un total de 17 librerías del Gran San Juan, identificadas con el logo del Programa "Precios máximos de referencia", según dio a conocer la secretaria de Industria y Comercio, Adriana Vargas.
Otra vez este año el Gobierno local logró cerrar un acuerdo de precios con un sector de las librerías de la provincia, ahora en el marco del Programa "Precios máximos de referencia". Se trata de un plan que busca impulsar la competitividad, fomentar el consumo y vincular a todos los actores de la cadena comercial a través de acuerdos con comercios con la fijación de precios de algunos productos de la canasta escolar, "demostrando una vez más el esfuerzo que realiza el Gobierno de la Provincia con los diversos sectores", dijo la funcionaria.
La canasta incluye 20 artículos y la modalidad comprende que se pueden adquirir en forma individual, es decir que no hace falta comprarlos a todos para acceder al beneficio. Entre ellos hay lápices, gomas, tijeras, plasticola, cuadernos y reglas.
En la comparación con el plan Precios Justos que ha lanzado el Gobierno nacional a través de la Secretaría de Comercio de la Nación se puede comprobar que los artículos del plan local están en promedio un 35% más bajos. Y hasta hay algunos en los que la brecha asciende hasta el 340%. Por ejemplo, una goma en el plan local cuesta $35 y en el nacional $198, un sacapuntas metálico vale acá $100 y en el orden nacional $440. En otros la diferencia es del 178%, como en el caso de un bolígrafo azul que va desde los $72 en el paquete local y $200 en el de la Nación.
El convenio tiene por finalidad brindar a los consumidores sanjuaninos productos de primera calidad a precios accesibles poniendo un tope máximo de referencia pero pudiendo encontrarse a menor costo en algunos locales. Y se va a mantener sin variantes hasta el 31 de marzo, según explicó la secretaria de Industria y Comercio.
El nuevo titular de la Casa de la Moneda se reunirá el miércoles con Sergio Massa para definir los nuevos valores.
El Gobernador se inclinó por un jefe comunal. Lo mismo hizo Gioja con Gramajo y Orrego con Martín.
El Presidente ve al ministro como eventual rival como candidato a las próximas elecciones y hay facturas pendientes..
Al momento del siniestro en las primeras horas de este miércoles, iba con un acompañante que se fue del lugar.
Tenía 95 años. La salud del sacerdote alemán era ya muy endeble.
Los sanjuaninos tienen tiempo a partir de hoy martes y hasta el próximo 21 de marzo para hacer reclamos en caso de incorrecciones.
El intendente y la candidata a sucederlo no contestaron llamados tras el anuncio del líder de la agrupación social.
El plantel de Hugo Ibarra ya está hospedado en un hotel capitalino. Un centenar de fanáticos le dio la bienvenida.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El nuevo sistema de riego le permitió al conjunto puyutano volver a ejercer la localía.