
San Juan estuvo presente en la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
La ministra Marisa López expuso acerca de las Políticas públicas con perspectiva de género en la Provincia de San Juan.
San Juan Innova relevó los espacios públicos que necesitan de wifi y el intendente les indicó las zonas sin acceso a telefonía celular y las que requieren de conectividad a internet.
Prensa Ministerio de Hacienda y Finanzas 12/02/2023San Juan Innova SE, empresa estatal que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Hacienda y Finanzas de San Juan, continúa con las visitas programadas a los departamentos y reuniones con autoridades municipales de la provincia.
En esta ocasión, en el departamento Calingasta, se reunió con su intendente, Jorge Castañeda. Asimismo, la empresa estatal realizó un relevamiento de los espacios públicos que requieren wifi público y que están incluidos en el Pedido de Propuesta Pública 1, que se encuentra en ejecución.
Luego de que intendente Castañeda les compartiera sobre las necesidades de conectividad en distintas zonas, espacios públicos y localidades de Calingasta, les enumeró las zonas del departamento que no cuentan con acceso a telefonía celular y aquellas localidades que requieren de conectividad a internet. Ante esto, la empresa estatal se comprometió a realizar las acciones pertinentes para encontrar soluciones a esas necesidades. Para lo cual, el próximo paso para San Juan Innova será determinar la factibilidad de poder llegar con los servicios a esas zonas del departamento.
En la visita, San Juan Innova también tuvo un encuentro con un proveedor local de Calingasta, Intersat SA, que está invirtiendo en fibra óptica FTTH, que es aquella que irá desde el nodo del departamento hasta los hogares.
En este caso, la relación con la empresa estatal se da en el marco de que San Juan Innova SE es la encargada de dar el transporte de internet para que el proveedor local pueda ampliar la capacidad de internet y dar un buen servicio a las distintas localidades de Calingasta.
Las reuniones con autoridades municipales continuarán en los próximos días, con el fin de escuchar a los propios actores acerca de las distintas problemáticas en conectividad que poseen y trabajar en soluciones conjuntas.
La ministra Marisa López expuso acerca de las Políticas públicas con perspectiva de género en la Provincia de San Juan.
La utilización de registros administrativos como fuente de información para la gestión local, fue el tema que se analizó en el segundo encuentro de la Red Federal de ODS.
En la mañana del viernes 12 de mayo se desarrolló la segunda de tres capacitaciones. Estuvo a cargo de una especialista en calidad.
Debido a la cantidad de inscriptos, los dividieron en tres grupos distintos y la metodología es teórico-práctica.
Será a las 19.30 en la sede de la CAS. Se sortearán importantes premios para los apostadores de Quiniela de San Juan y Fortunata. También serán beneficiadas instituciones de salud, educativas y centros de jubilados.
Avanzamos con la provisión del servicio de internet público y gratuito en Jáchal, este servicio está siendo monitoreado permanentemente para su óptimo funcionamiento.
En su cargo de Secretaria Ejecutiva, la ministra López presidió la reunión del Comité que se realizó desde Buenos Aires vía Zoom para todo el país.
El remate se realizará el viernes 14 de abril, pero desde este martes los vehículos estarán en exhibición. Los precios de base inician en $30 mil.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.
El piloto sanjuanino, de 4° puesto en el último Mundial, será una de las esperanzas albicelestes en el estreno de la Copa del Mundo 2023 de bicicross.
Fue en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia donde, además, hubo actividades en conmemoración a la fecha.