
El lunes se habilitarán las postulaciones para las licenciaturas y tecnicaturas
Por sexto año consecutivo se abrirá la convocatoria a interesados en capacitarse en las distintas propuestas que realizan en conjunto entre la Secretaría de Estado de Deportes y la Universidad Católica de Cuyo.
10/02/2023
Redacción Diario Popular Digital
A partir del lunes 13 de febrero, quienes deseen iniciar una carrera universitaria vinculada a la actividad deportiva podrán registrar su postulación en los formularios que se exhibirán en las redes de la Secretaría de Estado de Deportes. Quienes resulten seleccionados obtendrán un beneficio económico que les permitirá cursar, de forma accesible y a bajo costo, estudios de nivel superior. Todas las propuestas cuentan con aval ministerial y tienen validez nacional.
Estas capacitaciones son abiertas a toda la comunidad sanjuanina y pueden ser cursadas de forma presencial o virtual, según la propuesta elegida. Es importante destacar que también la oferta educativa está disponible a personas de otras provincias y países.
Las capacitaciones llevadas adelante por la Secretaría de Deportes vienen dando resultados ampliamente satisfactorios con los cursados anteriores y, año a año, ha superado ampliamente todas las expectativas creadas desde la implementación de estas propuestas.
Carreras ofrecidas
Tecnicatura en Políticas Deportivas
El objetivo de la misma es formar técnicos universitarios capaces de tomar decisiones acordes a un estilo de gestión estratégica, desde una formación interdisciplinaria, en el ámbito de las políticas deportivas. Ideal para la formación de dirigentes de clubes.
Requisitos: Egresados de educación secundaria y/o mayores de 25 años
Modalidad de cursado: Presencial (en la UCC, tres veces a la semana), con entrega de actividades virtuales a través de plataforma.
Duración: 2 años.
El estudiante con beneficio abonará cuotas mensuales a costo reducido.
Tecnicatura en Guía de Montaña
Se formarán profesionales capaces de planificar y ejecutar actividades recreativas, turísticas y de competición en altura, técnicas de rescate y rastrillaje en la montaña.
Público objetivo: Guías de montaña e interesados en la temática
Requisitos: Egresados de educación secundaria y/o mayores de 25 años, que aprueben el examen teórico-práctico a rendir a fines de marzo y obtengan una de las 60 vacantes disponibles.
Modalidad de cursado: Presencial (en la UCC, dos veces a la semana), con actividades de campo programadas (salidas y pernocte).
Duración: 2 ½ años.
Todos los estudiantes cursarán a costo reducido.
Licenciatura en Actividad Física, Discapacidad e Inclusión
Se espera formar un profesional capaz de asesorar, intervenir y atender a la inclusión de personas con discapacidad, a partir del desarrollo de la actividad física entendida como una herramienta educativa, terapéutica e inclusiva que influye en la salud integral de las personas.
Público objetivo: Profesores de Educación Física, Técnicos en Acompañamiento Terapéutico, Profesionales de la Salud y de Humanidades interesados en la temática (incluye profesores de educación especial, de Nivel Inicial, Primario y de Secundario que puedan incluirse dentro del rango Humanidades)
Requisitos: Presentación de analítico legalizado de Nivel Superior.
Modalidad de cursado: Virtual
Duración: 2 años (Ciclo de complementación curricular) – 1600 Horas.
El estudiante con beneficio abonará cuotas mensuales a costo reducido.
Licenciatura en Actividad Física
Se busca formar profesionales capacitados para incidir y mejorar las cualidades físicas, íntimamente ligadas con el bienestar psicosocial de las personas, posibilitando un abordaje integral propendiendo a mejorar la calidad de vida de la población, como así también el diseño de planes y programas destinados a poblaciones diversas, y proponer intervenciones desde una perspectiva interdisciplinaria.
Público objetivo: Profesores de Educación Física
Requisitos: Graduados en carreras no inferiores a 1600 Horas Reloj (con presentación de analítico).
Modalidad de cursado: Virtual
Duración: 2 años (Ciclo de complementación curricular) – 1600 Horas.
El estudiante con beneficio abonará cuotas mensuales a costo reducido.
Licenciatura en Gestión Deportiva
Se espera formar profesionales dedicados al diseño, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos de gestión de actividades deportivas, que incluye la administración de recursos humanos y materiales, la implementación de prácticas innovadoras, de investigación y la formulación de políticas deportivas.
Público objetivo: Profesores de Educación Física y carreras de formación humanística
Requisitos: Graduados en carreras no inferiores a 1600 Horas Reloj (con presentación de analítico).
Modalidad de cursado: Virtual
Duración: 2 años (Ciclo de complementación curricular) – 1600 Horas.
El estudiante con beneficio abonará cuotas mensuales a costo reducido.
Habrá tiempo hasta el viernes 24 de febrero para presentar la postulación, a través del link que estará disponible en las redes sociales de Secretaría de Deportes. Por mayor información, podes comunicarte al siguiente correo: [email protected]


GRILLA OFICIAL DE LA 64.ª FIESTA NACIONAL DE LA TRADICIÓN
El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Fase de grupos oficial para el Campeonato Panamericano de Clubes 2025
Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Día de las Relaciones Internacionales: un papel clave en el desarrollo nacional y regional
Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Salud promovió la conciencia nutricional con actividades en centros de salud y plazas
Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

El Programa SUMAR + capacita al personal administrativo en el área facturación
Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

El automovilismo se destaca en la actividad de Alta Competencia
Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

“PLAZA VIVA DE MUJERES”: UNA TARDE PARA EMPRENDER, COMPARTIR Y BAILAR
En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.



