
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
Con la firma de un convenio, Patio Alvear se suma al Programa Misión Buen Ambiente para comenzar a concientizar en separación de residuos, tanto al personal que trabaja allí, como a quienes asistan a realizar compras.
07/02/2023
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable implementa como política pública en toda la provincia, la separación de residuos en origen, mediante el Programa Misión Buen Ambiente.
Para cumplir con el objetivo de llegar con estas políticas a cada rincón de la provincia, la Secretaría de Ambiente firmó un convenio con la empresa Patio Alvear, para trabajar conjuntamente y proveer de herramientas a la economía sustentable.
Los residuos como recursos o materias primas con capacidad para brindar empleo local y regional, por ello se necesita ampliar en forma progresiva la logística de contenedores para la Separación y Recolección diferenciada, ubicándolos en lugares estratégicos para la recepción de los materiales separados por la población como plazas, escuelas, edificios públicos, empresas privadas, lugares de convergencia masiva como Supermercados e hipermercados, entre otros.
El acto tuvo lugar en inmediaciones del Patio Alvear y contó con la participación Secretario de Estado de Ambiente Francisco Guevara y Alejandro Escobar el gerente general de la empresa.
Guevara afirmó respecto a este avance que “como parte del estado provincial seguimos apostando al desarrollo de políticas que nos permitan trabajar junto al sector privado, como una parte fundamental en la aplicación del modelo de economía circular en la provincia” y agregó “las empresas privadas constituyen un lugar de alta concurrencia que reúnen las condiciones para el buen desempeño de la actividad de promotores ambientales destinados a la concientización, esta es la empresa número 132 que se suma al trabajo que venimos realizando. Este trabajo es muy importante, durante el 2022 recolectamos con este sector 546 mil kilos de plástico, cartón y papel.”
Por su parte Alejandro Escobar expresó que “todos tenemos que sumarnos a estas campañas, en cuanto a Patio Alvear generamos muchos residuos orgánicos, y reciclable y lograr este convenio nos enorgullece porque esta separación en origen nos va a permitir seguir sumándonos a esta tendencia de trabajar en concientizar al público.”
Con este convenio la Secretaría de Estado de Ambiente entregó islas de separación para residuos orgánico e inorgánico para uso interno, además capacitará al personal de Patio Alvear Shopping en la Campaña de recolección de pilas y baterías en desuso y Campaña de Recolección de RAEE y colocará en el lugar n punto limpio de Campaña Raee + Pilas el primer sábado de cada mes.
El Secretario de Ambiente Francisco Guevara explicó la metodología de trabajoa implementar en el lugar y dijo que “los promotores de la Secretaría trabajarán informando a los clientes que asistan este centro de consumo, acompañándolos a sus vehículos estacionados en el playón, mostrando entre los productos de la compra aquellos envases que se pueden recuperar, señalando la importancia de separarlos y volver a traerlos en próximas compras.”
Además, los promotores informarán sobre la ubicación de los contenedores, en los cuales deberán depositar los residuos sólidos urbanos, y los múltiples e importantes beneficios de estas acciones.
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.
Con presencia territorial y una mirada puesta en la inclusión, se entregaron materiales y se prestó asistencia a escuelas y clubes de diferentes departamentos.
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju