
Uno de los trabajos ganadores del Premio Domingo F. Sarmiento fue sobre levaduras nativas
El biólogo Diego Petrignani cumplió con su objetivo de estudiante. Se presentó a la convocatoria del DFS y gano con su tesis de grado.
La iniciativa de la SECITI destinada a los más chicos comenzará este sábado su segunda temporada.
Prensa de Secretaría de Ciencias , Tecnología e Innovación 05/02/2023Ciencia Peques es un proyecto itinerante de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación que junto a un equipo interdisciplinario de jóvenes con experiencia en el manejo de tecnología y conducción de grupos en ámbitos educativos formales y no formales viaja a los distintos departamentos de la provincia para acercar el mundo de las maquinas fantásticas, la realidad virtual y aumentada a los sanjuaninos.
Habrá cascos de realidad virtual con contenido científico y educativo, otra de las experiencias que los más pequeños podrán realizar será jugar al fútbol dirigiendo un robot, además de aprender a pilotear un dron, algo nuevo para muchos, también crear un brazo robótico que lanza proyectiles y entretenerse con una app de dinosaurios. También habrá un taller introductorio en coding (codificación), esencial para el mundo laboral del futuro en cualquier sector.
Con esta experiencia, muchos chicos y chicas del departamento podrán elegir el camino de convertirse en futuros científicos, astrónomos o ingenieros espaciales.
Todas estas actividades se realizarán en la plaza Eva Duarte de Perón, calle Graffigna y Valentín Ruiz, en el barrio dique de Ullum, el día 4 de febrero, desde las 18 horas.
El Gobierno de San Juan a través de la SECITI, en este 2023 continuará recorriendo los departamentos de la provincia, acercando la ciencia, tecnología e innovación a los más pequeños.
Más información sobre el programa
Coordinación de Innovación y Creatividad, Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación
Centro Cívico, 4º piso, núcleo 5, de 7:30 a 13:30hs.
Teléfono: 4305493
Correo electrónica: [email protected]
El biólogo Diego Petrignani cumplió con su objetivo de estudiante. Se presentó a la convocatoria del DFS y gano con su tesis de grado.
El programa CODE, creado por la SECITI, impulsa el conocimiento de nuevas tecnologías a los trabajadores sanjuaninos.
La charla estuvo dirigida por la Unidad Municipal de Atención a las Adicciones (UMAA) Zonda a monitores, monitoras, profesores y profesoras de la Colonia de Verano ubicada en dicho departamento.
Se trata de una revalorización histórica y educativa desde el arte y las tecnologías
Se trata de 18 familias de la localidad “La Puntilla” que obtienen sus ingresos económicos de la elaboración de dulces y conservas.
Se trata de una residencia interdisciplinaria como plataforma de prácticas tradicionales y procesos de innovación que surge con la intención de crear puentes entre Argentina y Alemania.
El Gobierno de San Juan, a través de la SECITI, gestionó un subsidio para el municipio de la Capital enmarcado en la convocatoria "Proyectos Federales de Innovación".
Está destinado a relacionar pacientes con médicos de manera directa.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.
El nuevo sistema de riego le permitió al conjunto puyutano volver a ejercer la localía.