
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
El Gobierno de San Juan, a través de la SECITI, gestionó un subsidio para el municipio de la Capital enmarcado en la convocatoria "Proyectos Federales de Innovación".
03/02/2023
Redacción Diario Popular Digital
Se llevó adelante la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre la SECITI, la Agencia Calidad San Juan y la Municipalidad de la Capital, a través de la cual el municipio recibirá un subsidio del programa Proyectos Federales de Innovación que serán destinados a la ejecución del programa “Centro de Atención al Ciudadano”.
Con la presencia de la secretaria de Estado de Ciencia Tecnología e Innovación, Marita Benavente, el gerente de la Agencia de Calidad San Juan, Eduardo D'Anna y el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, se llevó adelante la entrega de los recursos gestionados por la SECITI, que tienen como objetivo la construcción del “Centro de Atención al Ciudadano”, que permitirá ampliar a través de una plataforma la capacidad de atención remota del municipio de la Capital mediante la creación de un centro de gestión que capte las necesidades presentes de los ciudadanos y así adelantarse a las necesidades de información y gestión municipal.
En esta primera entrega, la secretaria de Estado, Marita Benavente afirmó: “Estamos firmando un convenio de colaboración interinstitucional por 20 millones de pesos para construir este Centro de Atención Ciudadana. De esta manera estamos acercando la ciencia y la tecnología para que el municipio tenga una mejor gestión y esté cerca de cada uno de los ciudadanos que habita la capital sanjuanina".
Mientras tanto, el intendente Emilio Baistrocchi agradeció a la SECITI por la gestión de estos fondos que servirán para perfeccionar el manejo de la información y poder asistir rápidamente al vecino.
La firma del convenio se desarrolló en el despacho municipal y contó además con la presencia de la coordinadora de Gestión de Proyectos de la SECITI, Lic. Luciana Craviotto; la asesora técnica, Sofia Mallea; el subsecretario de Modernización de Capìtal, Julio Quattropani y el coordinador de Gabinete, Lic. Sergio Mordacci.
Quattropani destacó que “este convenio con la SECITI servirá para optimizar el manejo de la información y los reclamos pertinentes a atención del vecino”.
La SECITI otorgó al municipio de la Capital este subsidio enmarcado en la convocatoria de Proyectos Federales de Innovación 2022 – (PFI 2022) por la suma de 20 millones de pesos. El plazo de ejecución es de doce meses, contados a partir de la firma del presente convenio.
En esta oportunidad, la SECITI hizo la primera entrega por un monto de $14.000.000.
Proyectos Federales de Innovación es una iniciativa que proporciona solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, a través del financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico tecnológico.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.