
Zonda dijo presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025
Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento
El Gobierno de San Juan, a través de la SECITI, gestionó un subsidio para el municipio de la Capital enmarcado en la convocatoria "Proyectos Federales de Innovación".
03/02/2023
Redacción Diario Popular Digital
Se llevó adelante la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre la SECITI, la Agencia Calidad San Juan y la Municipalidad de la Capital, a través de la cual el municipio recibirá un subsidio del programa Proyectos Federales de Innovación que serán destinados a la ejecución del programa “Centro de Atención al Ciudadano”.
Con la presencia de la secretaria de Estado de Ciencia Tecnología e Innovación, Marita Benavente, el gerente de la Agencia de Calidad San Juan, Eduardo D'Anna y el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, se llevó adelante la entrega de los recursos gestionados por la SECITI, que tienen como objetivo la construcción del “Centro de Atención al Ciudadano”, que permitirá ampliar a través de una plataforma la capacidad de atención remota del municipio de la Capital mediante la creación de un centro de gestión que capte las necesidades presentes de los ciudadanos y así adelantarse a las necesidades de información y gestión municipal.
En esta primera entrega, la secretaria de Estado, Marita Benavente afirmó: “Estamos firmando un convenio de colaboración interinstitucional por 20 millones de pesos para construir este Centro de Atención Ciudadana. De esta manera estamos acercando la ciencia y la tecnología para que el municipio tenga una mejor gestión y esté cerca de cada uno de los ciudadanos que habita la capital sanjuanina".
Mientras tanto, el intendente Emilio Baistrocchi agradeció a la SECITI por la gestión de estos fondos que servirán para perfeccionar el manejo de la información y poder asistir rápidamente al vecino.
La firma del convenio se desarrolló en el despacho municipal y contó además con la presencia de la coordinadora de Gestión de Proyectos de la SECITI, Lic. Luciana Craviotto; la asesora técnica, Sofia Mallea; el subsecretario de Modernización de Capìtal, Julio Quattropani y el coordinador de Gabinete, Lic. Sergio Mordacci.
Quattropani destacó que “este convenio con la SECITI servirá para optimizar el manejo de la información y los reclamos pertinentes a atención del vecino”.
La SECITI otorgó al municipio de la Capital este subsidio enmarcado en la convocatoria de Proyectos Federales de Innovación 2022 – (PFI 2022) por la suma de 20 millones de pesos. El plazo de ejecución es de doce meses, contados a partir de la firma del presente convenio.
En esta oportunidad, la SECITI hizo la primera entrega por un monto de $14.000.000.
Proyectos Federales de Innovación es una iniciativa que proporciona solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, a través del financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico tecnológico.

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a llegar al predio donde se ubica el Estadio del Bicentenario, la Feria y el Velódromo Vicente Chancay, para ser parte de la gran celebración de la provincia.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.