
Repavimentación histórica: etapa final de la obra de avenida Ignacio de la Roza
Las labores contemplan el tramo entre calle Las Heras y calle Urquiza y ya cuenta con un 80% de avance.
Los complejos habitacionales, ubicados en Chimbas y Pocito, facilitarán el acceso a la vivienda a personas mayores de 60 años.
Prensa Ministerio de Obras y Servicios Públicos 02/02/2023San Juan es beneficiaria del programa nacional Casa Propia, Casa Activa, una política habitacional para adultos mayores, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo humano desde una mirada solidaria, colaborativa e innovadora. En este sentido, el Instituto Provincial de la Vivienda, tiene a su cargo la ejecución e inspección de las obras que se encuentran en los departamentos Chimbas y Pocito. Es por esto, que este mes, las autoridades del organismo realizaron la correspondiente visita de obra a los complejos que contarán también con espacios comunes para que los habitantes puedan desarrollar diversas actividades.
Este programa apunta a brindar una solución habitacional a mayores de 60 años que no califiquen por la edad para ningún crédito hipotecario. La iniciativa tiene planificado desarrollar 100 proyectos en 23 provincias. Por su parte, PAMI aportará el equipamiento y las prestaciones para su correcto funcionamiento. La obra cuenta con viviendas y complejos en espacios comunes donde las personas que las habiten podrán desarrollar actividades educativas, deportivas y de recreación, y cada uno contará con un centro de día en que se ofrecerán actividades corporales y cognitivas, entre otras, para mejorar la autonomía personal e independencia.
La construcción de los dos barrios que tendrá San Juan, ya cuenta con un avance considerable. En el caso de Chimbas, la obra alcanzó un 53% en el sector viviendas y un 80% el centro de día y la pileta. Mientras que en Pocito, las viviendas del nuevo barrio cuentan con 68% y el centro de día y la pileta con un 80%.
Más detalles de las obras
Los nuevos complejos -ya en ejecución- contarán con 32 viviendas: 20 monoambientes y 12 viviendas de 1 dormitorio, con una galería perimetral semicubierta. Además el proyecto contempla diversos espacios comunes:
Área de encuentro / Ajedrez
Jardín de invierno
Área parrillas / SUM
Área de espacio colectivo (lav. y mant.)
Área posta saludable
Parquización
Estacionamiento
Un centro de día:
Edificio centro de día
Pileta climatizada
Cobertura pileta
Parquización
Las labores contemplan el tramo entre calle Las Heras y calle Urquiza y ya cuenta con un 80% de avance.
Se trata del tramo que va desde calle Pedro Giménez hasta las oficinas de Punta Negra, en el departamento Ullum.
En una nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol, el Ministerio de Obras pone foco en la política habitacional de vivienda y abre la inscripción al nuevo programa.
Este año se trabajará en subcomisiones en función de concretar objetivos y materializar propuestas.
Recursos Energéticos abrió los sobres para la obra de iluminación desde el km 127 hasta puente río Los Patos, en Calingasta.
Bajo el lema internacional "Acelerar el cambio", este nuevo año se pone de manifiesto la imperiosa necesidad de aumentar considerablemente la responsabilidad sobre el recurso hídrico.
Con gran concurrencia del público, el primer sorteo otorgó la posibilidad de adjudicación a una mujer. Hasta el viernes estará abierta la posibilidad de participar.
Se trata del Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial Municipal y el mejoramiento de la avenida Córdoba, que buscan mejorar la transitabilidad de los sanjuaninos.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.