
Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.


La Secretaría de Estado de Ambiente registró y unificó a las empresas ecoamigables un catálogo y sus contactos para que la comunidad conozca opciones sustentables de productos y servicios.
01/02/2023
Redacción Diario Popular Digital
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable creó un Registro Único de Emprendedores, Pymes y Agroproductores que residen en San Juan y abocan su trabajo a productos que impacten positivamente y contribuyan a generar un cambio social, teniendo el ambiente como protagonista.
Este padrón al que se puede acceder en ingresando a www.sisanjuan.gob.ar, brinda información sobre sus productos y servicios, y los acerca a la comunidad a fin de ofrecer una alternativa de producción sustentable.
El objetivo trazado desde el Gobierno de San Juan busca impulsar el modelo de economía circular para extender el ciclo de vida de los objetos y poder economizar recursos, y con esto generar un triple impacto: en la sociedad, en el planeta y en la economía. Este registro se trata de una herramienta para promover la sustentabilidad en las prácticas empresariales y de emprendedurismo.
Lo que se busca desde la cartera ambiental es generar nuevas estrategias de consumo, a través del incentivo de patrones de producción que sean conscientes con el ambiente, entre ellas la utilización de materia prima reciclada, eliminación de sobre empaques, uso de envases retornables, promoción del eco turismo y las buenas prácticas ambientales, entre otras; las que ocasionarían un abaratamiento de costos en la producción y, a su vez, reducción del precio al consumidor final para que éste vea el beneficio.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.