
Fiebre amarilla: durante el 2022 se vacunaron más de 1300 personas
Es transmitida por la picadura de un mosquito oriundo de África y de América del Sur, pudiendo causar daños irreversibles en la salud siendo la vacuna la medida preventiva principal.
01/02/2023

Desde el Programa Provincial de Inmunizaciones, que depende del Departamento de Epidemiologia, se informó que este tipo de inmunización debe ser suministrada a todas aquellas personas próximas a viajar a zonas con riesgo de trasmisión y que una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida.
Desde el programa se ha informado que durante el año 2022 se han vacunado 1368 ciudadanos y durante el mes de enero del corriente 337 personas han recibido la dosis contra la fiebre amarilla.
Los profesionales sostienen que la fiebre amarilla es una patología virósica, trasmitida a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte, siendo la población más vulnerable las personas de mayor edad y los niños.
Los pacientes presentan cuadros febriles y vómitos comprometiendo órganos vitales como hígado y riñones.
En Argentina se han registrado casos en las provincias de Formosa, Misiones, norte y litoral de frontera de Corrientes, siendo las zonas húmedas un hábitat propicio para este insecto.
Pueden recibir vacunas todas las personas de 1 a 59 años, 10 días antes de viajar a una zona con riesgo de transmisión. Única dosis.
Los vacunatorios disponibles en la provincia son:
Vacunatorio provincial los días miércoles de 7.30 a 17.00Hs.
Hospital Dr. Guillermo Rawson, jueves de de 8.00 a 11:00Hs.
Hospital Dr. Marcial Quiroga, martes de 8:00 a 11:00Hs.


El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.

El deporte adaptado ofrece 14 disciplinas a la comunidad
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.

Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.

Orrego dio inicio a una obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan.