Fiebre amarilla: durante el 2022 se vacunaron más de 1300 personas

    Es transmitida por la picadura de un mosquito oriundo de África y de América del Sur, pudiendo causar daños irreversibles en la salud siendo la vacuna la medida preventiva principal.

    01 de febrero de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    5602e52a565eb9ebed019c6c18f26287_M

    Desde el Programa Provincial de Inmunizaciones, que depende del Departamento de Epidemiologia, se informó que este tipo de inmunización debe ser suministrada a todas aquellas personas próximas a viajar a zonas con riesgo de trasmisión y que una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida.

    Desde el programa se ha informado que durante el año 2022 se han vacunado 1368 ciudadanos y durante el mes de enero del corriente 337 personas han recibido la dosis contra la fiebre amarilla.

    Los profesionales sostienen que la fiebre amarilla es una patología virósica, trasmitida a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte, siendo la población más vulnerable las personas de mayor edad y los niños.

    Los pacientes presentan cuadros febriles y vómitos comprometiendo órganos vitales como hígado y riñones.

    En Argentina se han registrado casos en las provincias de Formosa, Misiones, norte y litoral de frontera de Corrientes, siendo las zonas húmedas un hábitat propicio para este insecto.

    Pueden recibir vacunas todas las personas de 1 a 59 años, 10 días antes de viajar a una zona con riesgo de transmisión. Única dosis.

    Los vacunatorios disponibles en la provincia son:

    Vacunatorio provincial los días miércoles de 7.30 a 17.00Hs.

    Hospital Dr. Guillermo Rawson, jueves de de 8.00 a 11:00Hs.

    Hospital Dr. Marcial Quiroga, martes de 8:00 a 11:00Hs.

    Lo más visto
    IMG-20250912-WA0027

    En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal12 de septiembre de 2025

    La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

    Información en General