
Con gran entusiasmo se vivió una nueva edición del Desafío de Mountain Bike en la localidad de Niquivil
Es transmitida por la picadura de un mosquito oriundo de África y de América del Sur, pudiendo causar daños irreversibles en la salud siendo la vacuna la medida preventiva principal.
01/02/2023Desde el Programa Provincial de Inmunizaciones, que depende del Departamento de Epidemiologia, se informó que este tipo de inmunización debe ser suministrada a todas aquellas personas próximas a viajar a zonas con riesgo de trasmisión y que una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida.
Desde el programa se ha informado que durante el año 2022 se han vacunado 1368 ciudadanos y durante el mes de enero del corriente 337 personas han recibido la dosis contra la fiebre amarilla.
Los profesionales sostienen que la fiebre amarilla es una patología virósica, trasmitida a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte, siendo la población más vulnerable las personas de mayor edad y los niños.
Los pacientes presentan cuadros febriles y vómitos comprometiendo órganos vitales como hígado y riñones.
En Argentina se han registrado casos en las provincias de Formosa, Misiones, norte y litoral de frontera de Corrientes, siendo las zonas húmedas un hábitat propicio para este insecto.
Pueden recibir vacunas todas las personas de 1 a 59 años, 10 días antes de viajar a una zona con riesgo de transmisión. Única dosis.
Los vacunatorios disponibles en la provincia son:
Vacunatorio provincial los días miércoles de 7.30 a 17.00Hs.
Hospital Dr. Guillermo Rawson, jueves de de 8.00 a 11:00Hs.
Hospital Dr. Marcial Quiroga, martes de 8:00 a 11:00Hs.
Con gran entusiasmo se vivió una nueva edición del Desafío de Mountain Bike en la localidad de Niquivil
Autoridades anunciaron la puesta oficial en la vía pública de 40 Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM). Se trata de una herramienta no letal que busca fortalecer las capacidades operativas de la fuerza en situaciones de alto riesgo.
Más de 200 chicos disfrutaron del Primer Encuentro del Programa Municipal de Escuelitas de Futsal pertenecientes al Municipio de Pocito que se desarrolló este fin de semana en el Estadio Marcelo García.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, recorrió los distintos stands.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Como cada 10 de mayo, se conmemoró en el Parque de Mayo un encuentro organizado por Amigos del Lupus de San Juan (ALUSAJ) para poner en valor esta patología autoinmune.
Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º