
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.


El gobernador Uñac recibió a la leyenda del ciclismo que fue homenajeada en el cierre de la Vuelta a San Juan.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan31 de enero de 2023
Redacción Diario Popular Digital
El gobernador Sergio Uñac, acompañado por el secretario de Deportes, Jorge Chica, recibió en Casa de Gobierno la visita de Maxi Richeze, laureado ciclista argentino que se retiró de la competición profesional la última etapa de la Vuelta a San Juan, donde recibió una multitudinaria y calurosa despedida.
Durante el encuentro, Uñac felicitó a Richeze por su extensa y exitosa trayectoria, en la que obtuvo, entre otros logros, el campeonato argentino de pista, una medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima, dos etapas del Giro de Italia y la Clásica Doble Difunta Correa.
También durante la reunión abordaron la exitosa realización de la Vuelta a San Juan finalizada el domingo. Richeze consideró que “es la mejor de Latinoamérica. Hemos visto el nivel que tiene, todos los corredores quieren venir”.
En ese sentido, elogió el velódromo que se construye en la Ciudad Deportiva: “Cuando fuimos a visitarlo, corredores que han ganado los Juegos Olímpicos nos comentaban que está a la altura de los mejores velódromos del mundo”.
Con respecto al homenaje que recibió el pasado domingo en la avenida de Circunvalación, el ciclista bonaerense: “Tuve el privilegio de retirarme en San Juan; fue una despedida soñada. No pensé que iba a ser tan grande y emotiva. Es un recuerdo que me va a quedar para siempre”.
Richeze agradeció además el apoyo que recibe cada vez que visita la provincia: “Lo que me brinda la gente de San Juan es increíble, Me siento un sanjuanino más. Le debo mucho a esta provincia”.
Sobre su futuro, la leyenda del ciclismo de ruta adelantó que le gustaría trabajar en la provincia en la formación de ciclistas. “Me gustaría transmitir mi experiencia en Europa, marcarles un camino”.
En ese sentido, consideró que San Juan es un semillero único: “Durante la Vuelta todos los días venían a buscarme chicos y me decían que querían correr en bicicleta. San Juan es la capital del ciclismo y la pasión que se vive acá no se ve en ninguna parte”

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.


El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.

En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.

Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.

El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.

La Dirección Provincial de Vialidad dio detalles de cómo se encuentran las rutas de la provincia.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición vivió uno de sus momentos más esperados con la elección y coronación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición, que coronó a Abril Estefania Aciar, como nueva Paisana Nacional de la Tradición, que será secundada por Justina de los Ángeles Cortez.

La apertura de Mario Echegaray, acompañada por un imponente show de fuegos artificiales, dio inicio a una noche cargada de emoción y orgullo jachallero en la Plaza Departamental Gral. San Martín.

Fuè empate en Concepción y quedó más que condicionado, dejando la definición de todo para la última fecha con Aldosivi.

Hoy desde las 16.30 en la Bombonera; Gallardo, ratificado para 2026, debe una reacción ante un rival más armado