
Maxi Richeze, tras su retiro: “Tuve el privilegio de despedirme en San Juan; fue un final soñado”
El gobernador Uñac recibió a la leyenda del ciclismo que fue homenajeada en el cierre de la Vuelta a San Juan.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan31/01/2023
Redacción Diario Popular Digital
El gobernador Sergio Uñac, acompañado por el secretario de Deportes, Jorge Chica, recibió en Casa de Gobierno la visita de Maxi Richeze, laureado ciclista argentino que se retiró de la competición profesional la última etapa de la Vuelta a San Juan, donde recibió una multitudinaria y calurosa despedida.
Durante el encuentro, Uñac felicitó a Richeze por su extensa y exitosa trayectoria, en la que obtuvo, entre otros logros, el campeonato argentino de pista, una medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima, dos etapas del Giro de Italia y la Clásica Doble Difunta Correa.
También durante la reunión abordaron la exitosa realización de la Vuelta a San Juan finalizada el domingo. Richeze consideró que “es la mejor de Latinoamérica. Hemos visto el nivel que tiene, todos los corredores quieren venir”.
En ese sentido, elogió el velódromo que se construye en la Ciudad Deportiva: “Cuando fuimos a visitarlo, corredores que han ganado los Juegos Olímpicos nos comentaban que está a la altura de los mejores velódromos del mundo”.
Con respecto al homenaje que recibió el pasado domingo en la avenida de Circunvalación, el ciclista bonaerense: “Tuve el privilegio de retirarme en San Juan; fue una despedida soñada. No pensé que iba a ser tan grande y emotiva. Es un recuerdo que me va a quedar para siempre”.
Richeze agradeció además el apoyo que recibe cada vez que visita la provincia: “Lo que me brinda la gente de San Juan es increíble, Me siento un sanjuanino más. Le debo mucho a esta provincia”.
Sobre su futuro, la leyenda del ciclismo de ruta adelantó que le gustaría trabajar en la provincia en la formación de ciclistas. “Me gustaría transmitir mi experiencia en Europa, marcarles un camino”.
En ese sentido, consideró que San Juan es un semillero único: “Durante la Vuelta todos los días venían a buscarme chicos y me decían que querían correr en bicicleta. San Juan es la capital del ciclismo y la pasión que se vive acá no se ve en ninguna parte”



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Conclusión de la mesa de trabajo de los equipos de Producción sobre la perspectiva del sector vitivinícola
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

Seguridad tendrá un stand interactivo en la Fiesta Nacional del Sol
La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

Al borde de la muerte dejò a su tío tras descubrir una infidelidad en Cochagual
Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

Emotivo homenaje al Chango Huaqueño en la noche central de la Fiesta Nacional de la Tradición
En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

