
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
En esta edición, sus propuestas cuentan con múltiples recursos orientados para las poblaciones de 3 a 5 años con condición de discapacidad.
27/01/2023
En el marco de estrategias implementadas por el programa “Mis Segundos Mil Días”, se encuentra la revista de entrega mensual “Jugá conmigo en San Juan”, la cual busca acompañar a la familia en la crianza de sus hijos. En cada una de estas, se desarrolla un tema de salud escrito por profesionales correspondientes a diferentes disciplinas.
Sus propuestas lúdicas permiten desarrollar las habilidades necesarias para acompañar las diferentes etapas del desarrollo psicomotor del infante abarcando lo motriz, el lenguaje, integración sensorial, las emociones, lo cognitivo, los hábitos saludables, entre otros factores.
Dichas intervenciones buscan el juego en familia, reforzando lo vincular, con el objetivo de que el niño se sienta acompañado, cuidado y amado por su cuidador, quién además participa activamente a la hora de jugar
En ese marco, la referente del Programa de Salud Infanto Juvenil con Discapacidad, Dra. Laura Saad, habla sobre los recursos que utilizaron para la elaboración de la revista número 12 y dijo que: “quisimos destacar la accesibilidad que se puede utilizar cuando hablamos de poblaciones con discapacidad”
“Es por ese motivo que, todos los ítems y apartados de la revista tuvieron una mirada orientada a conocer terapias, formas de jugar u otras formas de repensar: desde leer un cuento, cocinar con recetas saludables, hacer juegos hasta conocer los testimonios de una familia. Cuando nosotros pensamos que es para todos, tenemos que pensar para chicos con y sin discapacidad”, mencionó
Para el armado de esta revista, profesionales especializados brindaron su aporte en relación a los controles de salud. Adaptando y/o adecuando los juegos y juguetes a aquellos niños y niñas con condiciones o limitaciones funcionales.
Cabe destacar que gracias al trabajo del Ministerio de Salud mediante la Dirección de Materno Infancia, coordinado por la Dra. Sandra Merino junto con la Lic. Marina Pueyo, directora de la revista, la edición 12º cuenta con material narrado en audio e interpretado en lengua de señas argentina para aquellas familias que requieran de esta ayuda técnica,
Dicha interpretación es realizada por interpretes dispuestos por el Ministerio de Gobierno en colaboración con la Asociación ILSA (Interprete de lengua de señas Argentina)
En relación a esto, la revista incluye un código QR el cual permite el acceso a dicho material.
La misma, se entrega junto con el Maletín Educativo nutricional a los padres/cuidadores que asisten al centro de salud cercano a su domicilio para realizar los controles del niño sano todos los meses
Aún así, es importante aclarar que aquellas personas que no accedan al Maletín, pueden descargar el material a través de la página web de Mis Segundos Mil Días:
https://mildias.sanjuan.gob.ar/
Por otro lado, el Ministerio de Salud ofrece también la libreta sanitaria la cual consta de consejería en la comunicación con personas con discapacidad
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.