
La ministra de Salud disertó en el Primer Congreso Federal de Calidad y Seguridad de la Atención Sanitaria
La funcionaria explicó la validación de procedimientos y el crecimiento constante de San Juan en la materia.
La Sección Zoonosis del Ministerio de Salud Pública informa a la población que posee aves en cautiverio, las siguientes recomendaciones ante posible caso de psitacosis.
Prensa Ministerio de Salud Pública 26/01/2023Los profesionales informan que la psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada producida por una bacteria que se encuentra en las secreciones de pájaros infectados, como loros, cotorras, papagayos, canarios y palomas, los cuales le transmiten dicha infección a los humanos.
Estas aves cuando están enfermas eliminan la bacteria al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y pueden ser aspiradas por las personas.
Ante ello se recomiendan las siguientes medidas preventivas:
Limpiar diariamente el piso y toda superficie de la jaula o alrededores en contacto con la materia fecal de las aves.
Respetar el espacio vital de cada ave, alimentarlas correctamente y ubicarlas en lugares aireados.
No permanecer largos períodos en habitaciones cerradas donde haya aves.
Comprar aves en locales habilitados y con asesoramiento veterinario; nunca comprar en la calle a vendedores ambulantes y en lo posible exigir certificado sanitario firmado por el profesional responsable.
En caso de padecer psitacosis algunos de los signos o síntomas pueden ser: infección sin síntomas aparentes o evolucionar a una neumonía. La neumonía comienza con alguno de estos síntomas: fiebre, dolor de cabeza, decaimiento general, fatiga y cansancio. A las 24-48 horas comienza la tos seca y dificultad para respirar.
En caso de presentar sintomatología respiratoria habiendo estado en contacto con aves posiblemente enfermas, dirigirse al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio.
La funcionaria explicó la validación de procedimientos y el crecimiento constante de San Juan en la materia.
En la plaza Independencia se organizó un operativo de salud integral para toda la comunidad del departamento
El equipo será soporte para las cuatro cámaras de refrigeración que funcionan en la institución.
El equipo de salud del Área Programática de Caucete, de la Zona Sanitaria II y del Centro de Salud generaron actividades para la comunidad.
La iniciativa continúa construyendo políticas que ayuden a los ciudadanos a transitar las distintas etapas de la vida
El equipo del centro de Salud acercó diferentes prestaciones a la comunidad del Departamento Albardón
La muestra artística se desarrolla del 4 al 8 de septiembre en la planta baja del Centro Cívico
La ministra de Salud, Alejandra Venerando y el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, se reunieron para planificar y seguir trabajando en las carreras relacionadas con la salud.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.