Recomendaciones para prevenir la psitacosis, la enfermedad transmitida por aves

    La Sección Zoonosis del Ministerio de Salud Pública informa a la población que posee aves en cautiverio, las siguientes recomendaciones ante posible caso de psitacosis.

    26 de enero de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    f3fde57dfe2950eaabcd9a32f25e8cc7_M

    Los profesionales informan que la psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada producida por una bacteria que se encuentra en las secreciones de pájaros infectados, como loros, cotorras, papagayos, canarios y palomas, los cuales le transmiten dicha infección a los humanos.

    Estas aves cuando están enfermas eliminan la bacteria al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y pueden ser aspiradas por las personas.

    Ante ello se recomiendan las siguientes medidas preventivas:

    Limpiar diariamente el piso y toda superficie de la jaula o alrededores en contacto con la materia fecal de las aves.
    Respetar el espacio vital de cada ave, alimentarlas correctamente y ubicarlas en lugares aireados.
    No permanecer largos períodos en habitaciones cerradas donde haya aves.
    Comprar aves en locales habilitados y con asesoramiento veterinario; nunca comprar en la calle a vendedores ambulantes y en lo posible exigir certificado sanitario firmado por el profesional responsable.
    En caso de padecer psitacosis algunos de los signos o síntomas pueden ser: infección sin síntomas aparentes o evolucionar a una neumonía. La neumonía comienza con alguno de estos síntomas: fiebre, dolor de cabeza, decaimiento general, fatiga y cansancio. A las 24-48 horas comienza la tos seca y dificultad para respirar.

    En caso de presentar sintomatología respiratoria habiendo estado en contacto con aves posiblemente enfermas, dirigirse al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757948681928

    Actividad preventiva de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.

    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    Información en General