
Avanzan en la concreción del “Plan de Emergencias del Centro Cívico”
Incendios, sismos, prevención del suicidio, advertencia de bomba, contingencias médicas, son algunos de los temas por los que se definen estrategias de prevención y actuación.
En el día en que se celebró el 157 aniversario del Calingasta, autoridades provinciales, departamentales y privados dieron un paso más, acercando servicios destinados a garantizar el acceso financiero a todos los sanjuaninos.
Prensa Ministerio de Hacienda y Finanzas 26/01/2023El secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent, junto a la gerenta general de Banco San Juan, Silvina Bellantig, el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda, autoridades municipales, fuerzas vivas y vecinos de la Localidad de Tamberías dejaron inauguradas las instalaciones de un nuevo cajero automático que complementa a los servicios que ya se ofrecen en Calingasta y Barreal. Este servicio se suma a los recientemente inaugurados en Astica (Valle Fértil) y Casuarinas (25 de Mayo).
En la ocasión, la gerenta del Banco San Juan manifestó su satisfacción por mantener la sinergia entre el sector público y el privado que permite cumplir con el pedido de poblaciones en cabeza de sus intendentes. Además, reforzó el compromiso de la entidad en acompañar con servicios de capacitación que permitan a la población acceder a otros beneficios que brinda el banco.
"Un acceso rápido al efectivo brinda mayor comodidad a los vecinos, pero también es un aporte a la economía local, porque el dinero que se extrae, se usa para el consumo en la localidad y esto genera mayor crecimiento en la actividad económica, beneficiando a toda la comunidad", expresó el secretario Torrent
Finalmente, el intendente Castañeda, al dejar inauguradas las obras de puesta en valor del Casco Histórico Fundacional, manifestó su entusiasmo por el servicio de cajero automático, afirmando que “es un factor que permitirá fortalecer el desarrollo turístico de Tamberías”. Además, agregó que con la instalación de este servicio “se le pondrá fin a una necesidad permanente de los habitantes locales que deben trasladarse de 20 a 30 km a las localidades de Calingasta y Barreal para acceder a sus ingresos”.
Incendios, sismos, prevención del suicidio, advertencia de bomba, contingencias médicas, son algunos de los temas por los que se definen estrategias de prevención y actuación.
Se trata del Congreso Nacional de Contadurías Generales y de la Jornada Nacional de Responsables de Contrataciones Públicas que se realizarán los días 6, 7 y 8 de septiembre.
La fibra óptica se ha establecido como la solución líder en cuanto a conectividad de alta velocidad a Internet, para finales del 2024 se completará la cobertura de fibra óptica disponible para todos los hogares de la provincia.
Funcionarias del Ministerio de Hacienda y Finanzas de San Juan fueron invitadas a disertar acerca de la Ley de Administración Financiera por el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de San Juan (CPCESJ).
Se trata del Congreso Nacional de Contadurías Generales y de la Jornada Nacional de Responsables de Contrataciones Públicas que se realizarán los días 6, 7 y 8 de septiembre.
Venció el plazo de presentación de informes; ahora un grupo de evaluadores valorará cada uno de esos documentos.
Se trata de personas que, con mediación de la Municipalidad de Capital y certificación nacional, se capacitaron para trabajar en la atención de las personas mayores, personas con discapacidad y/o enfermedades terminales.
Organizada por la Dirección de Prevención de Delitos y Violencias, se llevarán a cabo actividades recreativas y lúdicas en distintas comunidades desde el 24 al 28 de julio.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.