
Gobierno participó de un encuentro de productores olivícolas y pistacheros
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Con el apoyo de las políticas de cultura del Gobierno provincial, las delegaciones locales representaron a la Provincia en los máximos eventos folclóricos.
25/01/2023Los artistas que representaron a San Juan en el Festival de Malambo y artistas finalistas de Pre Cosquín 2023 mantuvieron un encuentro con la secretaria de Cultura, Virginia Agote, a quien interiorizaron sus experiencias en dos de los festivales más importantes del país.
Para Matías Salazar, del rubro Pareja – Danza estilizada en la instancia final del Pre Cosquín 2023, “fue una experiencia hermosa poder competir con pares de otras provincias. Además, estamos agradecidos al Gobierno de San Juan por el apoyo en cuanto a las políticas culturales para el sector”, comentó el bailarín.
En una charla distendida, los artistas destacaron el trabajo que se realizar hace varios años desde el Ministerio de Turismo y Cultura para lograr participación local a nivel nacional en eventos folclóricos.
Este año, en la 55° edición del Festival Nacional del Malambo, Laborde, Córdoba, cuatro sanjuaninos fueron premiados. Mariano Montaña obtuvo el primer lugar en Malambo Veterano; German Vargas, segundo lugar en Malambo Juvenil Especial; Juanjo Recabarren, tercer lugar como Recitador Gauchesco.
Además, Daiana Ruarte, recibió mención especial como Paisana Nacional. “Fue un orgullo representar a la provincia y quiero agradecer el por el apoyo del Gobierno a los bailarines folclóricos”, expresó la mujer oriunda de Santa Lucía.
En cuanto a la delegación local que pasó a instancia final del Pre- Cosquín 2023 son Solista de Canto, Ángeles Domínguez; Dúo vocal: Dúo Los Barros; Canción inédita: "Secretos del Alma", de Andrés Cantos; Pareja estilizada: Devia – Zalazar y Conjunto de baile: Riveros Luna.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.