
El Gigante que genera trabajo para mas de 2000 personas vuelve a escena
Se trata del Carnaval de Chimbas, el Carnaval de San Juan, el cual vuelve a presentarse luego de más de 2 años de ausencia producto de la pandemia
Municipalidad de Chimbas 24/01/2023

En esta edición habrá novedades y se mostrará un espectáculo de primer nivel para que los sanjuaninos disfruten en familia.
La cita será el 3,4 y 5 de marzo, en el Corsódromo Costanera Complejo Ferial San Juan, uno de los escenarios naturales más imponentes de la provincia.
Por allí desplegarán su magia 5 agrupaciones; Cielo Azul, Villa Paula, Rayuela, Juventud y Amistad y Costa Norte; que hacen un total de más de 800 artistas en escena. Cabe destacar que cada agrupación se prepara con un año de anticipación confeccionado la indumentaria, coreografías, temáticas, alegorías, y todo lo necesario para mostrar un espectáculo artístico de primera. Aquí no solamente trabajan los artistas que se muestran en escena, sino cientos de trabajadores y trabajadoras que de manera indirecta colaboran con la puesta en funcionamiento de dicho Carnaval: modistas, costureras, estilistas, maquilladores, soldadores, herreros, artesanos, sonidistas, iluminadores, obreros, trabajadores municipales, equipos de seguridad, logística de traslado, equipos de salud, entre otros. De esta manera se logra convertir al Carnaval en una Industria Cultural, que genera trabajo y da oportunidades para cientos de personas.
Es importante reconocer que esta es la edición 25 y que el Carnaval de Chimbad es el más antiguo de San Juan, con mayor trayectoria y reconocimiento a nivel nacional, ubicándolo como uno de los mejores de Cuyo.
La novedad de esta edición será la presentación de la comparsa Mari Mari, una de las más significativas del país quien llegará nuevamente para deleitar a los fanáticos, como así también los renombrados venecianos y caretones que brillan en el Carnaval de Lincoln, el más antiguo y artesanal de la Provincia de Buenos Aires.
De esta manera se promete un espectáculo maravilloso que se podrá disfrutar durante 3 noches y el cual crece edición tras edición.
El recorrido, de 800 metros, será de Oeste a Este y se dispondrán tribunas tubulares y pantallas gigantes para que los asistentes puedan observar en detalle el espectáculo. A su vez las personas podrán llevar su silla. Cabe destacar que en la última edición realizada (en 2020) la convocatoria fue masiva y durante las 3 celebraciones asistieron más de 30.000 espectadores.
SUBSECRETARIA DE COMUNICACIÓN
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHIMBAS
Te puede interesar


MÁS DE 60.000 PERSONAS PARTICIPARON DE LAS 3 NOCHES DEL CARNAVAL DE CHIMBAS
El Carnaval de Chimbas se convirtió en uno de los atractivos más convocantes del fin de semana ya que durante las 3 jornadas asistieron más de 60.000 personas al Corsodromo del Costanera Complejo Ferial San Juan.

Más de 15.000 personas presentes en la primera noche del Carnaval de Chimbas

El Barrio Conjunto 8 estrena su iluminación Led

El Barrio Andacollo VIII cuenta con un nuevo espacio verde

Calingasta e Iglesia recibieron fondos para la producción de quínoa
Participaron de Proyectos Federales de Innovación, iniciativa que propone contribuir con la federalización de la ciencia y la tecnología en todo el país.

Ambiente liberó 70 aves rescatadas en operativos
Los procedimientos fueron realizados en distintos puntos de la provincia. Las aves fueron puestas en libertad después de un proceso de rehabilitación.

Las jornadas de sanidad vegetal se trasladan a Caucete
En la actividad se trata como tema central la situación de Lobesia botrana en vid.
Lo más visto

Se dio inicio a la segunda cohorte de formación de Promotores de Salud en contexto de encierro
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.

San Juan expuso en Jujuy su programa de conservación de vicuñas
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.

Escuelas de todo San Juan recibieron los kits deportivos de Juegos Intercolegiales
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.

Junta de Rama Media convoca a inscripción anual Ciclo Lectivo 2024
Los docentes interesados deben sacar turno online a partir del 1 y hasta el 30 de junio inclusive.

El Ministerio de Minería conmemoró el Día de la Policía Minera
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.