
Con gran entusiasmo se vivió una nueva edición del Desafío de Mountain Bike en la localidad de Niquivil
Trabajadores de Salud atendieron y asistieron a los deportistas en la primera etapa de la carrera.
24/01/2023Desde el Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Medicina Preventiva, reforzaron las estructuras fijas, es decir, hospitales de segundo nivel y hospitales descentralizados. Siendo el Hospital Dr. Guillermo Rawson el principal referente de traumas y emergencias
Este trabajo se realizó de manera articulada con la Secretaría de deportes junto con la Secretaría de Seguridad y Orden Público, para brindar un operativo integral tanto de seguridad como sanitario para el público y los competidores de la Vuelta a San Juan.
Asimismo, se contó con estructuras móviles compuestas por ambulancias en cada una de las áreas programáticas, dispuestas en los lugares con mayor circulación de público.
En paralelo, establecieron grupos a pie y puestos médicos de avanzada como así también, un equipo móvil que acompañó la parte final del recorrido.
Aún así, es importante destacar que "la competencia cuenta además con su cobertura sanitaria propia exclusiva, la cual trabaja de forma conjunta con la Subsecretaría, siendo esta última un segundo respondiente en la competencia", expresó el Dr. Matías Espejo.
Cabe destacar que en esta primera etapa, el equipo sanitario realizó una evaluación inicial, in situ e inmediata en cada uno de los puntos de trazado de cada fase, priorizando la cobertura del público en general.
Por otro lado, en colaboración a la Dirección de Aeronáutica a través de la coordinación de vuelos sanitarios, dado la distancia del trazado, se estableció un área de evacuación, que funciona como traslado a los centros de alta complejidad, en caso de ser necesario. Dichos vuelos, acompañan el recorrido, centrando algunas pistas de aterrizaje en el departamento de Valle Fértil, en este segundo día de la carrera.
Con gran entusiasmo se vivió una nueva edición del Desafío de Mountain Bike en la localidad de Niquivil
Autoridades anunciaron la puesta oficial en la vía pública de 40 Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM). Se trata de una herramienta no letal que busca fortalecer las capacidades operativas de la fuerza en situaciones de alto riesgo.
Más de 200 chicos disfrutaron del Primer Encuentro del Programa Municipal de Escuelitas de Futsal pertenecientes al Municipio de Pocito que se desarrolló este fin de semana en el Estadio Marcelo García.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, recorrió los distintos stands.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Como cada 10 de mayo, se conmemoró en el Parque de Mayo un encuentro organizado por Amigos del Lupus de San Juan (ALUSAJ) para poner en valor esta patología autoinmune.
Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º