
La destacada asistencia sanitaria en la Vuelta a San Juan
Trabajadores de Salud atendieron y asistieron a los deportistas en la primera etapa de la carrera.
24/01/2023

Desde el Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Medicina Preventiva, reforzaron las estructuras fijas, es decir, hospitales de segundo nivel y hospitales descentralizados. Siendo el Hospital Dr. Guillermo Rawson el principal referente de traumas y emergencias
Este trabajo se realizó de manera articulada con la Secretaría de deportes junto con la Secretaría de Seguridad y Orden Público, para brindar un operativo integral tanto de seguridad como sanitario para el público y los competidores de la Vuelta a San Juan.
Asimismo, se contó con estructuras móviles compuestas por ambulancias en cada una de las áreas programáticas, dispuestas en los lugares con mayor circulación de público.
En paralelo, establecieron grupos a pie y puestos médicos de avanzada como así también, un equipo móvil que acompañó la parte final del recorrido.
Aún así, es importante destacar que "la competencia cuenta además con su cobertura sanitaria propia exclusiva, la cual trabaja de forma conjunta con la Subsecretaría, siendo esta última un segundo respondiente en la competencia", expresó el Dr. Matías Espejo.
Cabe destacar que en esta primera etapa, el equipo sanitario realizó una evaluación inicial, in situ e inmediata en cada uno de los puntos de trazado de cada fase, priorizando la cobertura del público en general.
Por otro lado, en colaboración a la Dirección de Aeronáutica a través de la coordinación de vuelos sanitarios, dado la distancia del trazado, se estableció un área de evacuación, que funciona como traslado a los centros de alta complejidad, en caso de ser necesario. Dichos vuelos, acompañan el recorrido, centrando algunas pistas de aterrizaje en el departamento de Valle Fértil, en este segundo día de la carrera.


Rivadavia pone en marcha un régimen de incentivo fiscal para todos los barrios del departamento
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.

Seguridad brinda recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.

Juan Martín Guerrero va por la Liga Nacional de básquet
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.

El deporte adaptado ofrece 14 disciplinas a la comunidad
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.