
Difundiendo hábitos saludables, Salud participó en la Fiesta de Albardón
El Parque Latinoamericano, sede de la máxima fiesta del departamento, contó con un stand del Hospital Dr. José Giordano.
Un médico y un enfermero brindaron conocimientos en RCP de adultos y niños, uso del DEA (Desfibrilador externo automático), levantamiento de pacientes con contusión, entre otros, destinada a trabajadores de distintas áreas del nosocomio.
Prensa Ministerio de Salud Pública 24/01/2023Una jornada de trabajo intensa se llevó a cabo en el hospital de Barreal, el pasado viernes 20 de enero. El doctor Jorge Salas y el enfermero, licenciado Alfredo Ramírez brindaron el primer Curso de Capacitación sobre Emergentología destinado al personal de varias dependencias del hospital como administrativos, choferes, enfermeros y Atención Primaria.
Fueron aproximadamente unas 30 personas que trabajaron con los instructores sobre distinta temática de la emergencia, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), levantamientos de pacientes contusionados, funcionamiento de los DEA, en charlas prácticas y teóricas y con una vasta cantidad de material didácticos como muñecos de primeros auxilios, por ejemplo.
El director del hospital de Barreal, doctor Marcelo Carreras explicó que “estas jornadas son muy buenas para el personal porque son intensas y con un excelente temario referido al imprevisto médico. El doctor Salas y el responsable de la Unidad Enfermería del hospital, licenciado Ramirez mostraron unas ganas enormes de capacitar y brindar todo de sí en beneficio de sus compañeros”.
Carreras explicó que los profesionales de la salud también dictarán cursos para la comunidad en general y sobre varios temas. “Buscamos no ser un ente aislados, sino formar parte de la sociedad con acciones que la beneficien” cerró el médico.
El Parque Latinoamericano, sede de la máxima fiesta del departamento, contó con un stand del Hospital Dr. José Giordano.
A través de una Mesa de Gestión, se trabajará en forma articulada con organismos de todo el país en tareas de monitoreo, implementación y prevención
En distintas actividades, los programas Mis Primeros y Mis Segundos Mil Días participan con información y entrega de maletines y complementos alimentarios.
Participaron autoridades sanitarias provinciales, del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y referentes de los organismos de San Juan, Mendoza y San Luis.
El Programa de Control de Vectores y la Municipalidad de Valle Fértil llegó a las sierras con un amplio operativo de prevención contra estas enfermedades.
La capacitación se llevó delante de manera conjunta con el área de Capital Humano y Desarrollo Organizacional.
El evento organizado por la Unidad de Salud Renal tuvo lugar en el SUM del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
Serán aplicadas como dosis de refuerzo a mayores de 12 años.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.