
Ambiente liberó 70 aves rescatadas en operativos
Los procedimientos fueron realizados en distintos puntos de la provincia. Las aves fueron puestas en libertad después de un proceso de rehabilitación.
Con la firma de un convenio, la Secretaría de Estado de Ambiente y el Jockey Club San Juan, comenzaron a trabajar en separación de residuos y forestación.
Prensa Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable 24/01/2023La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable continua trabajando junto a empresas, organizaciones no gubernamentales, dependencias estatales, establecimientos educativos y clubes deportivos, para desarrollar conjuntamente, acciones en favor del ambiente.
En este contexto, la Secretaría de Ambiente y el Jockey Club San Juan firmaron un convenio para trabajar en separación de los residuos que generen en el club y forestación con especies autóctonas.
El objetivo es promover políticas integradas procurando la optimización del desarrollo humano y sustentable, a través del programa Misión Buen Ambiente para instalar la correcta gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos en todas sus etapas, promoviendo la separación en origen, la recolección diferenciada y la disposición sanitaria adecuada.
A los efectos de dar cumplimiento a este convenio la Secretaría entrega al club islas de separación de residuos y árboles para forestar el predio. Además, un equipo profesional se ocupará de capacitar al personal del Jockey sobre esta temática y las campañas de recolección de Pilas y Baterías y RAEE (Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos).
Al respecto, el secretario de Estado de Ambiente indicó que "como vecino de Rivadavia se que este es un club histórico, con un potencial enorme, y se debe trabajar codo a codo entre instituciones deportivas y Estado, eso es lo que permanentemente nos pide el Gobernador Uñac. Este club implica no solo el desarrollo de disciplinas deportivas, sino que los organismos del Estado debemos colaborar, ya que no implica solo el desarrollo personal, sino también la contención social que brinda el club".
Además, Guevara puntualizó en que "seguimos sumando políticas de Estado, en este caso la separación de residuos en origen. Por otro lado, entregamos especies autóctonas para reforestar un sector del club, desde la Secretaría, nos comprometemos acompañar este trabajo y desarrollar junto al club un sistema de riego por goteo".
"Vamos a seguir trabajando juntos de manera sustentable, apelando a quienes vengar a desarrollar diferentes actividades, para ello vamos a realizar la recolección de los residuos clasificados, el trabajo va a ser por etapas, en conjunto vamos a fortalecer el Jockey Club", finalizó.
Los procedimientos fueron realizados en distintos puntos de la provincia. Las aves fueron puestas en libertad después de un proceso de rehabilitación.
La Secretaría de Ambiente hará una conmemoración de la fecha con charlas y talleres en los que se trabajará sobre la importancia de los bosques. Los asistentes podrán elaborar sus propios plantines.
Desde 1908 en Argentina se conmemora el Día del Animal cada 29 de abril. La Secretaría de Ambiente desarrolla acciones y políticas para promover la protección de los animales.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Fue uno de los ejes de la primera mesa provincial del ambiente para el 2023. De esta manera, se busca estableber un día a la semana por municipio para la separación en origen y recolección diferenciada bajo un único cronograma provincial.
Invitados por la organización, la delegación sanjuanina estará conformada por equipos técnicos de diferentes áreas de la Secretaría de Estado de Ambiente, cuyas tareas están directamente vinculadas al control ambiental.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
Los docentes de la Escuela Secundaria Antonio de la Torre, a través de un concurso incentivaron a los estudiantes a la investigación y concientización de valores, patriotismo y participación ciudadana.
Se realizaron en el estadio Aldo Cantoni, e incluyeron a deportes individuales, escolares, urbanos, adaptados y personas mayores.
El propósito es dar respuesta al mercado laboral, que exige cada vez mayor competencia profesional