
Uñac eligió de candidato a vice a Andino, intendente de San Martín
El Gobernador se inclinó por un jefe comunal. Lo mismo hizo Gioja con Gramajo y Orrego con Martín.
Jorge Rojas. El artista estará mañana en la Fiesta de la semilla y manzana
Diario de Cuyo 20/01/2023En medio de la vorágine de los festivales de verano, Jorge Rojas vuelve a San Juan. Será mañana sábado, en la 35° Fiesta de la semilla y la manzana en Rodeo, Iglesia donde el cantautor criado en el Chaco salteño desplegará su espectáculo. El popular artista trae sus canciones más conocidas, pero también algunas de "Viaje' su más reciente álbum, surgido del recorrido por México, Colombia, Chile y Uruguay para tomar contacto con la música y generar nuevas composiciones junto a autores de esos sitios.
Rojas viene de una gran presentación en el Festival de Jesús María -ante 26 mil personas- y se prepara para cerrar la sexta luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín el jueves 26 de enero. En el medio, se reencontrará con el público sanjuanino junto a la cordillera, pero con intenciones de fijar fecha para un concierto en la ciudad, para que este año "haya más continuidad' dijo a DIARIO DE CUYO. Desde su estudio en Anisacate, Rojas habló del renovado furor por los festivales, su etapa profesional y el avance de otros géneros musicales.
-Los festivales están a pleno este año, ¿Cómo vive esta temporada?
-Es un momento muy especial, tiene que ver con todo el tiempo pandémico que ha hecho que en esta temporada de festivales la gente tenga muchas ganas de salir, de encontrarse con estas fiestas populares, de compartir con sus artistas. Hemos recorrido muchas fiestas y la verdad que todas están colmadas de gente con mucha energía y la verdad nos alegra muchísimo porque hemos pasado momentos muy difíciles y tristes. Nos inyecta una energía tremenda, esa alegría que lleva la gente a las fiestas populares es muy contagiosa, los shows se transforman en algo muy lindo, nos divertimos, nos emocionamos.
El Gobernador se inclinó por un jefe comunal. Lo mismo hizo Gioja con Gramajo y Orrego con Martín.
El Verdinegro se impuso por 3-0 en Pocito y manda en la Zona A.
El objetivo es la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Ocurrió sobre Ruta 40. La víctima de 41 años esperaba el colectivo esta mañana, cuando fue embestida.
A pocas horas de cerrar los comicios, los sanjuaninos manifestaron los inconvenientes que tuvieron a la hora de acudir a las urnas.
El presidente de mesa y el suplente cobrarán hasta 15 mil pesos cada uno, mientras que los delegados, 20 mil.
Como sucede todos los años, el paraje de Vallecito se colmó de gente llegada desde diversas zonas.
El BCRA comenzó a distribuir el nuevo billete de $2.000, el cual afirman que cuenta con estrictas medidas de seguridad.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.