
Parque de Tecnología Ambientales: 12 años de constante crecimiento
Es el mayor centro de tratamiento de residuos de la provincia, un espacio para educar a la comunidad y fuente generadora de puestos de trabajo.
La actividad se desarrollará con cupo limitado el próximo viernes 20 de enero. Las inscripciones para la identificación de especies de flora y fauna del lugar se encuentran abiertas.
Prensa Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable 19/01/2023La Reserva de Usos Múltiples Parque Presidente Sarmiento, es un área protegida que se encuentra ubicada en el departamento Zonda, en la que se privilegia la convivencia armónica entre las actividades del hombre y el mantenimiento del ambiente natural y los recursos.
Creada para colaborar al equilibrio ecológico zonal, brindar al público un área de recreación y esparcimiento, promover el conocimiento de las especies de flora y fauna con fines conservacionistas y posibilitar actividades recreativas, el próximo viernes 20 de enero abrirá sus puertas al público para realizar una visita nocturna.
La cita esta prevista a las 21:30 horas, en la que un grupo de agentes de conservación, guiarán a los visitantes por el sendero “El Carrizal” una zona de humedal en el que existen especies asociadas a un ambiente más húmedo, en el que se podrá conocer toda la flora del sendero, mediante paradas estratégicas. Allí los agentes explicarán propiedades y uso de cada especie, como Pájaro bobo, Carrizo, malva, totora, junto, entre otras, además de identificar el sonido de aves nocturnas y la fauna presente en el lugar. El área incluye esteros y zonas anegadas que permiten el desarrollo de vegetación acuática, la que a su vez constituye el hábitat de una gran diversidad biológica.
El lugar es de fácil acceso, ya que se encuentra a 20 kilómetros al oeste de la ciudad de San Juan. La visita nocturna por Parque Presidente Sarmiento se realizará con previa inscripción y cupo limitado, para participar los interesados comunicarse al WhatsApp 2645108678.
Es el mayor centro de tratamiento de residuos de la provincia, un espacio para educar a la comunidad y fuente generadora de puestos de trabajo.
Se trata de un nuevo espacio destinado a niños, que contará con muñecos infantiles creados a través de la reutilización de materiales.
Además de sumar a su familia un nuevo miembro, los asistentes podrán disfrutar de una obra de títeres, bandas en vivo, productos elaborados por eco emprendedores, talleres, entre muchas más actividades.
Con el objetivo de obtener muestras paramétricas que permitan conocer más detalles de la calidad del aire de San Juan, la Secretaría de Ambiente seleccionó puntos estratégicos para hacer las mediciones.
Ante la emergencia declarada a nivel nacional, Senasa convocó a instituciones que deberían intervenir en caso de aparición de la enfermedad en la provincia. En la reunión se trabajó en los protocolos de acción.
Fecha establecida para generar conductas de consumo consciente y responsable con el ambiente.
Desde 1908 en Argentina se conmemora el Día del Animal cada 29 de abril. La Secretaría de Ambiente desarrolla acciones y políticas para promover la protección de los animales.
Estará dirigido a los gestores y evaluadores ambientales, comercios, empresas y público en general interesado en la temática.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.