
Se realizó un proceso de donación y ablación de órganos y tejidos
El procedimiento fue ejecutado en marzo por el equipo de Salud del Hospital Rawson y del Instituto de Ablación e Implantes de San Juan - Inaisa.
Las colonias de verano resultan ser un espacio propicio para trabajar con los niños, personas con discapacidad y adultos.
Prensa Ministerio de Salud Pública 19/01/2023Aprovechando las vacaciones de verano, el equipo del Departamento de Odontología a cargo del Dr. Sergio Calvo se encuentra realizando numerosos talleres de promoción de Salud Bucal en distinto lugares de las cinco Zonas Sanitarias.
Ocho profesionales del Equipo de Odontología Escolar dictan talleres informativos sobre cómo conservar la salud bucal con enseñanza de técnicas de higiene oral, uso de cepillos e hilo dental, como también asesoramiento sobre alimentación saludable y uso de fluoruros, comentó la Dra. Silvia Rosas encargada de Salud Escolar.
La iniciativa surge de un trabajo articulado entre los ministerios de Salud Pública y Desarrollo Humano, quien está a cargo de las clásicas colonias veraniegas.
Desde Salud Escolar manifestaron que para fortalecer la capacitación, se hace entrega de cepillos odontológicos, pastas dentales, se realizan juegos educativos sobre salud bucal destinados a niños y niñas, personas con discapacidad y adultos mayores de los distintos departamentos de la provincia.
El equipo comenzó a trabajar los primeros días de enero y tiene previsto continuar todo el mes.
Cronograma de actividades
5 de enero: Camping de San Martín.
6 de enero: Club Colon Juniors (Capital).
12 de enero: U. Vecinal Santo Domingo (Chimbas).
13 de enero: Camping Don Bosco (Santa Lucía).
17de enero Gaucho José Dolores (Rawson).
18 de enero: CESAP (Rawson).
19 de enero: Camping de Rivadavia.
20 de enero: CESAP (Rawson).
27 de enero: Polideportivo 9 de Julio.
El procedimiento fue ejecutado en marzo por el equipo de Salud del Hospital Rawson y del Instituto de Ablación e Implantes de San Juan - Inaisa.
Cada 19 de mayo se homenajea a los especialistas que brindan asistencia médica integral para toda la comunidad.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
En conmemoración a esta fecha, el jefe de Área Programática de Enfermería de la Zona sanitaria II destaca el avance hacia el futuro que significó la implementación de la HCD.
Se llevaron a cabo capacitaciones a los profesionales en Nutrición que conforman los equipos de salud de los Hospitales y Centros de Salud en el sistema informático ANDES.
Este miércoles 29 de marzo se incorpora un nuevo grupo de riesgo a la vacunación para continuar con la campaña antigripal.
El Hospital Rawson realizará estudios de primeras Otoemisiones acústicas a bebés de 0 a 6 meses que no se realizaron la pesquisa auditiva al nacer.
La nueva herramienta permitirá implementar políticas sanitarias estratégicas a equipos y autoridades provinciales.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.