
Capacitaron sobre lavado de manos en el CAPS Alfonso Barassi
Asistieron ms de 80 personas que se congregaron en la sala de espera de la institución.
El Plan Provincial continúa creciendo en la implementación de las tecnologías de la información y de la comunicación en salud.
Prensa Ministerio de Salud Pública 17/01/2023El Ministerio de Salud, desde la División de Atención Primaria, el Plan Provincial de Telesalud, tiene como propósito fortalecer e interconectar a los centros de salud de toda la provincia con fin de mejorar la accesibilidad y dar respuesta a las necesidades por parte de la comunidad.
La Telesalud no abarca solo a la Teleasistencia sino a la Teleeducación, que fue uno de los ejes luego de la vuelta a la presencialidad, además se fortaleció la Telegestión y la Teleinvestigación.
Durante el 2022 se destaca la Teleeducación:
Se llevaron 152 reuniones y se capacitaron 15.503 personas en la propuesta del curso de Manipulación de Alimentos a cargo del Dr. Roque Elizondo y EPS (educación permanente en servicio).
1200 consultas entre consultas de primera opinión y segunda opinión.
Participación como provincia en prueba piloto en Telechagas.
Participación como provincia en la definición de Teledermatología.
Asistieron ms de 80 personas que se congregaron en la sala de espera de la institución.
La Organización Panamericana de Salud (OPS) insta a conmemorar la 21º Semana de Vacunación de las Américas y la 12º Semana Mundial de Inmunizaciones con el llamado a la acción “Ponete al día, cada vacuna cuenta”.
La actividad estuvo destinada a docentes de Nivel Inicial y Primario, con el objetivo de fortalecer la prevención en los ámbitos educativos.
Participaron integrantes de la Asociación Civil ¿De que Hablamos cuando hablamos de Chagas?, quienes contaron su experiencia laboral en dos jornadas realizadas en Rivadavia.
En distintas actividades, los programas Mis Primeros y Mis Segundos Mil Días participan con información y entrega de maletines y complementos alimentarios.
Las intervenciones están a cargo del equipo de odontólogos de la Zona Sanitaria V.
El personal de Salud informó a la población a través de folletería, charlas y controles.
Se realizó el “Festival AMA: arte + autismo”, destacado por contar con la participación especial de Milo Lockett, Manuel Paz y Fernando Weimann.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.