
Vuelta a San Juan: la Etapa 4 llega por primera vez a Calingasta
Desde que la Vuelta a San Juan tiene categoría internacional, nunca antes había llegado a este departamento del oeste sanjuanino
Cuando el plantel viajaba hacia Chaco, el colectivo embistió a un animal, lo que impidió continuar.
Prensa Secretaría de Deportes 17/01/2023El sábado en horas de la noche, el plantel de Jáchal Básquetbol Club emprendió viaje hacia la ciudad de Resistencia, Chaco, para enfrentarse con Sarmiento, en el estadio Raúl Alejo Gronda, en la noche de este lunes; sin embargo, cuando el colectivo que transportaba al representante del norte sanjuanino transitaba por Ruta Nacional 150 y a pocos km del control policial de Baldecitos, se encontró con un vacuno que atravesó la ruta, impactándolo de lleno y dejando a la movilidad con algunos daños en la parte delantera, pero sin consecuencias para quienes viajaban a bordo.
En principio se trató de buscar movilidad alternativa para continuar el viaje, lo que no pudo ser posible, por lo que se decidió regresar a Jáchal y esperar la reprogramación de los partidos en calidad de visitante que le corresponden jugar a nuestro representante.
El técnico, Sergio Cabañas, se refirió a lo acontecido: “El sábado, a la tarde noche salimos con dirección a Chaco para jugar las dos fechas contra Sarmiento y San Martín de esa provincia; a la altura del Valle de la Luna, se nos atravesó un toro y luego volvió hacia el medio de la ruta. El chofer del colectivo hizo una buena maniobra y lo embiste con la punta del vehículo, evitando también irnos a la banquina donde había un desnivel profundo por lo que creo que si íbamos para ese sector podíamos volcar. Fue un golpe muy fuerte porque era un animal muy grande.
Eran las 23.30 horas y ya algunos jugadores iban durmiendo y despertaron sobresaltados por lo fuerte del impacto. Gracias a Dios fue sólo un susto, con un poco de nervios en el momento, pero todos sanos. Con una familia que paró a ayudarnos, sacamos el animal de la ruta porque era todo negro y si venía un auto, seguramente podía chocarlo.
Los dirigentes de nuestro club, al enterarse de lo sucedido se pusieron en contacto con la organización de la Liga Argentina y nos reprogramaron las fechas que teníamos para esta semana en Chaco. En principio, esos partidos se jugarían en el mes de marzo y la próxima presentación nuestra será en Jáchal el 25 de este mes ante Echagüe”, dijo el entrenador sanjuanino.
Felizmente, todo el plantel y cuerpo técnico regresaron al departamento del norte y este lunes entrenó con absoluta normalidad.
Desde que la Vuelta a San Juan tiene categoría internacional, nunca antes había llegado a este departamento del oeste sanjuanino
Los cuerpos técnicos y deportistas tienen definidos los lugares de entrenamiento.
La sexta etapa tuvo como ganador al australiano del DSM, sin embargo, el colombiano Miguel López, está a una etapa de ganar la Vuelta a San Juan.
Este próximo sábado se realizará el reconocimiento del circuito de la carrera.
Con 200 chicos en el escenario, conocé los detalles de este hecho histórico para el programa de la Secretaría de Deportes.
El pedalista del Trek Segafredo cruzó la meta en el primer lugar, escoltado por Maximiliano Richeze, de gran trabajo, al igual que el sanjuanino Nicolás Tivani.
Maximiliano Navarrete se quedó con la general de la competencia y Leonardo Cobarrubia con la última etapa.Este año, la competencia regresó al calendario internacional
El sanjuanino volvió a sumar minutos en el segundo triunfo consecutivo con DT nuevo.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.