Joyería Artesanal Huarpe, el valor de lo autóctono

    Este emprendimiento fue uno de los seleccionados dentro del Programa CITEP, Economía Popular, llevado adelante por SECITI.

    17 de enero de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    a3af00e0280ed713c9545349a62c7734_M

    CITEP, el programa destinado a la Economía Popular, es una iniciativa que el gobierno de la provincia a través de la SECITI articuló para enfrentar problemáticas de sectores populares de la comunidad. Los proyectos están financiados a través del sistema de Aportes No Reembolsables, de hasta $500.000 por iniciativa, para un plazo de ejecución de 12 meses.

    Uno de los proyectos presentados pertenece Joyería Artesanal Huarpe. Aquí algunos puntos destacables a conocer.

    El grupo es Joyería Artesanal Huarpe está compuesto por 10 personas Comunidad Huarpe Cacique Cochagual.
    La actividad a desarrollar está relacionada con la producción de joyas artesanales.
    Para ello ya tuvieron la capacitación en joyería.
    Los equipos e insumos que adquieran permitirán incrementar el número de artesanos al emprendimiento y producir en forma regular los productos fabricados.
    María Zalazar, vocera del proyecto comentó que “el objetivo principal es que las personas que trabajan se sumen al proyecto y puedan desarrollar el saber innato con que el que nacen y crear según su capacidad e inteligencia”.

    Quienes pertenecen al proyecto son de la Comunidad Huarpe Cacique Cochagual, departamento Sarmiento. La compra de maquinaria e insumos permitirá que Joyería Artesanal Huarpe pueda producir en forma continua y sumar más artesanos con una salida laboral certera.

    Zalazar agradece al Gobierno de la Provincia y a la Secretaria de Estado de Ciencia Tecnología e Innovación, Marita Benavente, al resaltar que “este tipo de oportunidades nos permite demostrar que podemos hacer muchas cosas y encontrar una salida laboral para nuestra comunidad”.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General