
Se realizará el 1° Congreso Provincial sobre IA aplicada a la Educación
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.


Este emprendimiento fue uno de los seleccionados dentro del Programa CITEP, Economía Popular, llevado adelante por SECITI.
17/01/2023
Redacción Diario Popular Digital
CITEP, el programa destinado a la Economía Popular, es una iniciativa que el gobierno de la provincia a través de la SECITI articuló para enfrentar problemáticas de sectores populares de la comunidad. Los proyectos están financiados a través del sistema de Aportes No Reembolsables, de hasta $500.000 por iniciativa, para un plazo de ejecución de 12 meses.
Uno de los proyectos presentados pertenece Joyería Artesanal Huarpe. Aquí algunos puntos destacables a conocer.
El grupo es Joyería Artesanal Huarpe está compuesto por 10 personas Comunidad Huarpe Cacique Cochagual.
La actividad a desarrollar está relacionada con la producción de joyas artesanales.
Para ello ya tuvieron la capacitación en joyería.
Los equipos e insumos que adquieran permitirán incrementar el número de artesanos al emprendimiento y producir en forma regular los productos fabricados.
María Zalazar, vocera del proyecto comentó que “el objetivo principal es que las personas que trabajan se sumen al proyecto y puedan desarrollar el saber innato con que el que nacen y crear según su capacidad e inteligencia”.
Quienes pertenecen al proyecto son de la Comunidad Huarpe Cacique Cochagual, departamento Sarmiento. La compra de maquinaria e insumos permitirá que Joyería Artesanal Huarpe pueda producir en forma continua y sumar más artesanos con una salida laboral certera.
Zalazar agradece al Gobierno de la Provincia y a la Secretaria de Estado de Ciencia Tecnología e Innovación, Marita Benavente, al resaltar que “este tipo de oportunidades nos permite demostrar que podemos hacer muchas cosas y encontrar una salida laboral para nuestra comunidad”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.

El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

El Municipio de Jáchal recibió con gran entusiasmo a los alumnos y alumnas de la Escuela Lorenzo Luzuriaga de Los Puestos, Mogna, en el marco de un valioso proyecto escolar que promueve el conocimiento de diferentes instituciones del departamento.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.