
Gobierno participó de un encuentro de productores olivícolas y pistacheros
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Miles de personas coparon el Complejo Ceferino Namuncurá para disfrutar de una noche llena de tradición. La próxima fecha será sábado 21 de Enero.
16/01/2023Una verdadera fiesta es la que se vivió el pasado Sábado 14 de Enero en el Complejo Ceferino Namuncurá al realizarse la segunda fecha de las Peñas de la Familia de San Martín. Miles de personas llegaron temprano para disfrutar de uno de los eventos de verano más convocantes de la provincia. El evento es organizado por la Municipalidad de San Martín y cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.
La música y el baile fueron protagonistas y el escenario vibró con los acordes de Grupo Arraigo, Los hermanos Videla, Cristian Balmaceda, Nicolas Olivieri, Las Voces de Ischigualasto, Yago Arce que deleitaron a la gente que además, aprovechó la noche para hacer un asadito.
Por el escenario también pasaron las academias de danza Pie de Palo y Sangre de mi Tierra.
Las Peñas de la Familia, que ya se convirtieron en una fiesta que copa la agenda de Enero, surgieron para dar a la gente una alternativa de diversión a las familias, durante el verano y todos los sábados de Enero. En ediciones anteriores por noche en el complejo hubo más de 20 mil personas, cifra que se reitera este 2023.
Las próximas peñas se realizarán los sábados 21 y 28 de Enero a partir de las 21, con entrada libre y gratuita. Quienes vayan podrán acceder además de la feria de artesanías y de los ranchos típicos. Pero además, pueden llevar sus reposeras, conservadoras y hacer un picnic mientras disfrutan de una noche distinta.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.