
26 de agosto: Día del Vacunador, una profesión clave en la salud
En nuestro país está establecida a través de la Ley 27491 de Control de Enfermedades Prevenibles desde el año 2018.
Vacunación, control de tensión arterial, riesgo cardiovascular, nutrición, accidentes domesticos, son algunas de las actividades que se brindan a los participantes de los clubes que tienen colonias de verano en aquel departamento.
Prensa Ministerio de Salud Pública 14/01/2023Ante el inicio de las Colonias de Verano organizadas por el Gobierno de la Provincia, la Zona Sanitaria I, dependiente del Ministerio de Salud dispuso de un Plan Estratégico de Promoción y Prevención de Salud en niños, adolescentes y adultos mayores.
El mismo se llevará a cabo en los clubes que se encuentran comprendidos en las áreas programáticas de la Zona I.
El objetivo principal es promocionar acciones de buenos hábitos de higiene, alimentación y cuidados personales y comunitarios.
Coordinar tareas, ante la detección de riesgos, entre el personal sanitario y la comunidad y favorecer el tratamiento oportuno facilitando el aprovechamiento de los servicios sanitarios.
Las actividades que se realizarán en las colonias son las siguientes:
Inmunización de Calendario Regular, Covid y antigripal
Evaluación del Riesgo Cardiovascular.
Evaluación del Riesgo de desarrollar Diabetes Tipo II.
Controles: Tensión arterial, peso, talla y en caso de ser necesarios se puede realizar controles de Glucemia
Realizar control de peso y talla en niños para valorar por los Lic. de nutrición el estado nutricional de los chicos
Identificar a partir de la evaluación de los factores de riesgo en el adulto mayor, la posibilidad de sufrir deterioro cognitivo
Taller de nutrición, de lavado de manos y prevención de accidentes domésticos
Los clubes donde se llevarán a cabo estas actividades son:
Chimbas: Camping Los Abetos- Camping Sindicato de TV- Camping Villa Observatorio- Unión Vecinal Santo Domingo y Unión Vecinal Chimbas Norte.
En nuestro país está establecida a través de la Ley 27491 de Control de Enfermedades Prevenibles desde el año 2018.
Más de 50 agentes de distintas instituciones sanitarias finalizaron con esta actividad la diplomatura que tuvo una duración de 12 meses
La ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando participó junto a la secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán, del evento organizado por la Sociedad Argentina de Simulación en Ciencias de la Salud y Seguridad del paciente y la Fundación Garrahan.
La iniciativa radica en intercambiar una manzana por un abrazo en la planta baja del Centro Cívico.
Son para aquellas empresas comprendidas en el rubro catering, lunch o afines.
El equipo de salud del Área Programática de Caucete, de la Zona Sanitaria II y del Centro de Salud generaron actividades para la comunidad.
Hay dos pacientes con tratamientos en la provincia, ambos están controlados y con medicación que reciben del hospital Rawson.
Con un objetivo de asistir al paciente hasta el final de su vida, la Unidad del Hospital Marcial Quiroga realiza también la atención en el domicilio.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.