Más de 1,5 tonelada de material reciclable en los Ecopuntos de Capital

    En el primer mes de funcionamiento de la campaña ambiental de la Municipalidad de Capital, se reunieron 1760 kilos de residuos reciclables de los contenedores azules que Capital instaló en la plazas.

    06 de enero de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    IMG-20230106-WA0000

    La iniciativa de la Municipalidad de Capital para instalar Ecopuntos de reciclado en los distritos fue muy exitosa. Al cumplirse el primer mes de la campaña, personal de la Secretaría de Ambiente y Servicios realizó la primera entrega de material al Parque de Tecnologías Ambientales-Anchipurac.La carga fue de 1760 kilos, principalmente plásticos, vidrios y cartones que los vecinos depositaron en los contenedores azules de Plaza de Desamparados, de Trinidad, de Concepción, Hipólito Yrigoyen (La Joroba) y Plaza Aberastain.
    El Ecopunto más activo fue el de Plaza de Trinidad, en el que la tarea de vaciado debió realizarse 2 veces por semana, seguido del contenedor de Plaza de Desamparados. A pedido de los ciudadanos se instaló otro Ecopunto en Club Colón Junior donde funciona la Colonia de Verano. Además, se registró el pedido de contenedores en el Barrio San Martín y en el Club Ausonia, restando uno más que tendrá como posible destino una transitada zona de Trinidad.


    _*Los residuos en Capital*_
    Por Capital circulan a diario unos 200 mil sanjuaninos, se encuentran instaladas 224 industrias y 4600 comercios. Este volumen es una de las razones por las cuales a diario se generan 180 mil kilos de basura domiciliaria y 5 camionadas de basura son removidas de acequias y cordones, diariamente.
    Con ese diagnóstico y el objetivo de ser una Ciudad Sustentable, la Municipalidad de Capital lleva adelante distintas acciones tendientes al cuidado del ambiente y a mejorar la calidad de vida de los capitalinos.
    Así, con la campaña de los Ecopuntos el municipio insta a gestionar sustentablemente los residuos. Es decir, no solo se ocupa de limpiar lo que se ensucia, sino que también se encarga de que se produzca menos basura y se contamine menos la ciudad.
     

    _*Los sábados, canje de material reciclable por compost*_

    Durante los sábados de enero, de 10.00 a 12.00, continúa el intercambio de material reciclable por una bolsa de compost. Los vecinos que depositen su material reciclable en los Ecopuntos podrán solicitar una bolsa de compost.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General